La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del\n Estado de Hidalgo (Copriseh), bajo la supervisión de la Secretaría de Salud de\n Hidalgo (SSH), ha implementado cámaras de solapa en los chalecos de sus\n verificadores sanitarios, como medida preventiva contra actos de corrupción.
Por disposición legal, todos los establecimientos que\n ofrecen servicios están sujetos a vigilancia sanitaria, que incluye la\n verificación y muestreo de productos e insumos para asegurar el cumplimiento de\n las normativas de salud pública y garantizar la seguridad de los consumidores.
El personal autorizado de Copriseh, debidamente\n identificado, realiza visitas para verificar las condiciones sanitarias de los\n establecimientos. En casos necesarios, se recogen muestras para análisis de\n laboratorio.
La utilización de videocámaras proporciona transparencia\n tanto a los verificadores como a los usuarios, asegurando que todas las\n actividades durante las inspecciones se lleven a cabo conforme a la ley y sin\n discrecionalidades.
Además de fortalecer la integridad del personal de\n verificación frente a posibles agresiones, estas medidas buscan también\n proteger la integridad de los procesos de inspección.
Es crucial que los verificadores sanitarios puedan acceder a\n los establecimientos tras identificarse adecuadamente con credenciales emitidas\n por la autoridad competente
Los responsables de los establecimientos deben verificar que\n la fotografía en la credencial coincida con el personal verificador y facilitar\n las actividades de inspección, para evitar caer en un acto fraudulento del otro\n lado y promover la transparencia
