La cosecha de cebada en Hidalgo avanza de manera favorable a pesar de las lluvias registradas en las últimas semanas, informó Ricardo Canales del Razo, presidente nacional del Sistema Producto Cebada. Según el dirigente, alrededor del 50% del grano ya ha sido trillado, mientras que el resto progresa conforme las condiciones climáticas lo permiten, sin que se registren afectaciones graves en la producción.
Avances en la cosecha de cebada en Hidalgo a pesar de las lluvias
Las recientes precipitaciones ocasionaron ligeros retrasos en la trilla de cebada en Hidalgo, pero el retorno de días soleados ha sido clave para eliminar la humedad del grano. Canales del Razo explicó:
“El intenso sol nos ha ayudado mucho; la humedad desaparece con las mañanas y tardes calurosas, conservando la calidad de la cebada”.
Gracias a esta combinación de lluvias moderadas y sol, los agricultores han podido continuar los trabajos de campo sin mayores complicaciones, asegurando un grano de alta calidad que cumple con los estándares de la industria cervecera.
LEE TAMBIÉN: Asesinan a balazos al alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, en un ataque armado en Hidalgo
2025, un año clave para los productores de cebada
El dirigente señaló que 2025 ha sido un año determinante para los productores de cebada en México, luego de que se vendieron alrededor de 9 mil toneladas de grano previamente excluidas de los contratos con la industria cervecera. Las negociaciones establecieron un precio de 7,500 pesos por tonelada para Grupo Modelo y 7,513 pesos para Heineken. Esto consolidó un avance importante para los productores locales.

Además, algunas regiones alcanzaron superproducción gracias a la cantidad de agua recibida, lo que permitirá que la industria cervecera adquiera hasta un 20% más de lo acordado inicialmente. En localidades como Apan ya se registra trilla activa, y los agricultores confían en mantener la calidad pese a posibles heladas.
Producción, retos y competitividad internacional
En Hidalgo se cultivan aproximadamente 110 mil hectáreas de cebada al año. A pesar de los desafíos climáticos, la cosecha de cebada sigue avanzando “viento en popa”, según Canales del Razo.
Sin embargo, los productores enfrentan el reto de competir con la cebada subsidiada de otros países, cuyos precios son más bajos, aunque su calidad no alcanza los estándares del grano mexicano. La apuesta local sigue siendo mantener la competitividad y asegurar el suministro para la industria cervecera nacional.
