La molestia ciudadana en Mineral de la Reforma continúa en aumento debido a la falta de atención por parte del presidente municipal Eduardo Medecigo, quien enfrenta críticas constantes por el deterioro de los servicios públicos y la ausencia de acciones para atender problemas urgentes en varias colonias.
Los habitantes denuncian que, mientras el alcalde ignora solicitudes básicas, son las propias comunidades quienes están reparando baches, semáforos y hasta daños en vialidades, ante la evidente omisión de la administración municipal.
Colonos de 11 de Julio reparan un semáforo ante incapacidad o falta de voluntad del Ayuntamiento
En la colonia 11 de Julio, vecinos recordaron que tuvieron que reparar por su cuenta un semáforo descompuesto, luego de que el gobierno municipal no pudo —o no quiso— resolver el problema a pesar de múltiples reportes.
La indignación creció porque, según los habitantes, hace apenas unas semanas las autoridades enviaron perros policía que terminaron mordiendo a bikers y automovilistas, mientras al mismo tiempo el gobierno municipal ha sido incapaz de poner orden en la construcción ubicada frente al ADO, una obra que:
- Invadió parte de la ciclopista,
- Destruyó la banqueta,
- Comprometió la ciclovía,
- Y continúa construyendo sin permisos, según señalamientos vecinales.
Este contraste ha detonado fuertes cuestionamientos sobre la capacidad de gestión y prioridades del presidente municipal Eduardo Medecigo.
Leer más: Robo de cable deja sin luz en Mineral de la Reforma: Vecinos responsabilizan a Eduardo Medécigo por la inseguridad
Construcción irregular frente al ADO: ciclopista dañada y nula intervención municipal
Una de las quejas más reiteradas es la construcción presuntamente irregular ubicada frente a la terminal ADO en Mineral de la Reforma. De acuerdo con los habitantes, dicha obra:
- Ha avanzado sin permisos visibles,
- Ha afectado infraestructura pública,
- Reducido la seguridad de quienes usan la ciclopista,
- Y puesto en riesgo a peatones.
Los reclamos apuntan directamente a la falta de inspección y vigilancia por parte del gobierno municipal, que no ha intervenido a pesar de las denuncias y de los daños evidentes.
Vecinos de Carboneras bachean con sus propios recursos ante abandono oficial
La situación no es distinta en la colonia Carboneras, donde los vecinos de la calle San Pedro decidieron iniciar trabajos de bacheo por cuenta propia, debido a que el Ayuntamiento no ha respondido a ninguna solicitud de reparación.
La calle San Pedro es una de las vialidades principales que conecta Carboneras con Campestre, por lo que diariamente registra un alto flujo vehicular. Pese a ello, la presidencia municipal no ha destinado maquinaria, materiales ni personal.
Ante esta omisión, las familias se organizaron para comprar mezcla, herramientas y cubrir los enormes baches que hacían peligrosa la circulación.
Un hecho destacado es que las mujeres de la comunidad también se sumaron a las labores, demostrando un fuerte compromiso ciudadano y dejando en evidencia la ausencia total de apoyo institucional.
La fuerza de la comunidad: Vecinos organizados ante un gobierno ineficiente
Pese al panorama negativo, los vecinos han demostrado organización y solidaridad:
reparan semáforos, recuperan ciclovías, denuncian obras irregulares, bachean calles y se apoyan entre sí.
El reconocimiento público hacia las y los habitantes de la calle San Pedro en Carboneras es un ejemplo de cómo la comunidad se mantiene unida frente a la ineficacia del gobierno local.
Sin embargo, la ciudadanía exige que el presidente municipal Eduardo Medecigo asuma su responsabilidad, supervise las obras irregulares, atienda los reportes pendientes y brinde soluciones reales a los problemas que afectan diariamente a miles de familias.
