Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Crisis en el campo: Arancel al jitomate mexicano prende alarmas en Hidalgo
Hidalgo

Crisis en el campo: Arancel al jitomate mexicano prende alarmas en Hidalgo

Por julio 16, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La reciente imposición de un arancel del 17% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el sector agrícola de Hidalgo. El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez, del Partido del Trabajo (PT), advirtió sobre una posible crisis en la producción y comercialización de este producto, que representa una fuente clave de ingresos para numerosos municipios del estado.

Conforme a datos de la Secretaría de Agricultura, Hidalgo produce alrededor de 49 mil 900 toneladas de jitomate al año, lo que representa 1.4% de la producción nacional. Aunque el estado no encabeza el ranking nacional, ocupando posiciones entre el lugar 15 y 22, según la superficie sembrada y volumen, el jitomate de invernadero ha tomado fuerza en regiones clave como Atotonilco el Grande, considerado el principal productor en esta modalidad.

Otros municipios con fuerte presencia productiva en jitomate incluyen:

  • Valle del Mezquital: Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, El Arenal, Atitalaquia, Tula, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Huichapan, entre otros.

  • Regiones emergentes: Huasca, Omitlán y San Agustín Metzquititlán han comenzado a integrar cultivos en invernadero, aumentando su participación en el mercado.

Riesgos para la cadena de valor

El diputado Téllez enfatizó que el impacto del arancel podría sentirse a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción y conservación hasta la venta al mayoreo y menudeo. Señaló que factores como el tipo de invernadero, calidad del fruto y métodos de conservación, como la refrigeración o congelación, son determinantes en la capacidad de los productores para sortear la crisis.

\n

Frente al panorama incierto, Téllez Sánchez propuso la integración de una mesa nacional entre productores, legisladores y autoridades federales para diseñar soluciones que mitiguen las afectaciones del arancel.

\n

Arancel del 17%: Golpe a la competitividad del jitomate mexicano

El nuevo arancel del 17%, impuesto por el gobierno de Estados Unidos, afecta directamente la competitividad del jitomate mexicano frente a otros países exportadores como Canadá o los Países Bajos. Esta medida, derivada de disputas comerciales y señalamientos de dumping, afecta particularmente a estados como:

  • Sinaloa

  • San Luis Potosí

  • Michoacán

  • Hidalgo (por su producción de invernadero emergente)

El arancel representa un incremento significativo en el costo para importadores estadounidenses, lo que podría reducir la demanda del jitomate mexicano y forzar a los productores a bajar precios, asumiendo las pérdidas.

Aranceles Campo Hidalguense Estados Unidos Hidalgo Jitomate
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.