Fernando Escalante, presidente municipal\n suplente de Mineral de La Reforma, declaró que su administración seguirá\n trabajando hasta el final del periodo, con especial énfasis en la\n municipalización de fraccionamientos, y afirmó que entregarán números sanos y\n que dejarán más del 30% de los recursos necesarios para la siguiente\n administración.
Según Escalante, 11 fraccionamientos están\n listos para ser autorizados por el Cabildo, pero enfrentan problemas debido a\n que no cumplieron con todos los requisitos en administraciones pasadas,\n incluyendo pavimentación y tipo de suelo.
El presidente también abordó las críticas\n de algunos regidores sobre la asignación de contratos, señalando que éstos ya\n fueron notificados por el Tribunal, y se han realizado las contestaciones\n correspondientes.
Escalante insistió en que la administración\n pública no puede detenerse y que los contratos se firmaron y adjudicaron\n correctamente.
En cuanto a la auditoría actual, que revisa\n la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2023, Escalante afirmó que todas las\n observaciones serán justificadas y atribuyó las críticas a intereses personales\n de algunos regidores. Destacó que los precios manejados por la administración\n se basan en patrones estatales y que todos los contratos son transparentes.
Sobre la organización de la feria,\n Escalante mencionó que no se darán detalles específicos de los montos y\n proveedores, pero aseguró que han obtenido altas calificaciones en\n transparencia. La próxima feria será organizada por la siguiente\n administración.
Finalmente, en cuanto a las compras de\n papelería, aclaró que fueron 5 millones de pesos y no 10 millones de pesos,\n justificando que las necesidades del municipio son grandes y fueron aprobadas\n desde el año pasado.
El tema del Tenango más grande, será\n decidido por el próximo alcalde, pero será entregado en resguardo del\n Ayuntamiento.
