César Román Mora Velázquez, excontralor del estado de Hidalgo durante la pasada administración, fue detenido el pasado 28 de mayo en Miami, Florida, por autoridades migratorias de Estados Unidos. El exfuncionario era buscado por la Interpol por su presunta implicación en la denominada “Estafa Siniestra”, un esquema de corrupción que involucra el desvío de recursos públicos a través de empresas fachada y simulación de servicios.
¿Cómo fue realizada la detención?\xa0;
La aprehensión fue realizada por agentes del Immigration and Customs Enforcement (ICE), luego de que Mora Velázquez permaneciera en territorio estadounidense tras la expiración de su visa, la cual no fue renovada. Si bien su ingreso al país fue legal, su permanencia se volvió irregular, motivo por el cual fue detenido.
Este jueves, Francisco Hasbún, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, confirmó mediante un mensaje oficial de 46 segundos que la embajada de Estados Unidos notificó al gobierno estatal sobre la detención del excontralor. Aunque evitó proporcionar mayores detalles, Hasbún indicó que Mora será deportado a México en los próximos días conforme a los procedimientos legales establecidos.
César Román Mora es señalado por su presunta participación en la “Estafa Siniestra”, un esquema de desvío de recursos públicos a través de contratos irregulares con empresas fantasma. Uno de los casos que se le imputan es la simulación de la compra de un software de vigilancia de obras, por un valor de 12 millones de pesos. El monto fue pagado, pero el software nunca fue entregado.
Además, existen tres órdenes de aprehensión vigentes en su contra por el presunto desvío de 522 millones de pesos provenientes de 13 municipios hidalguenses. El caso forma parte del llamado “maxiproceso” que investiga el desfalco de recursos públicos durante la administración anterior.
Sobre Mora Velázquez pesa una ficha roja emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), lo que permitió su búsqueda a nivel internacional. Esta ficha se emite en casos donde se requiere la localización y detención de personas con fines de extradición.
La detención de César Román Mora representa un avance significativo en los esfuerzos del gobierno hidalguense por combatir la corrupción y deslindar responsabilidades dentro de uno de los escándalos financieros más relevantes en la historia reciente del estado. Se espera que, tras su deportación, sea presentado ante las autoridades correspondientes para continuar el proceso judicial en su contra.
