Jorge Valverde Islas, Auditor Superior del Estado de Hidalgo, ha presentado la aplicación DECIDASEH, una herramienta diseñada para que los ciudadanos presenten denuncias por daños o perjuicios a la Hacienda Pública o al patrimonio de los entes públicos de manera rápida y sencilla, directamente desde sus dispositivos móviles.
Descargable de manera gratuita desde las tiendas de aplicaciones móviles App Store y Google Play, la aplicación DECIDASEH responde al compromiso de la Auditoría Superior de Hidalgo de combatir la corrupción y la impunidad. La plataforma también puede ser descargada a través del código QR disponible en las redes sociales de la dependencia y en su sitio web.
Esta iniciativa se alinea con el artículo 88 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo, que establece que la Auditoría Superior recibirá denuncias fundadas y motivadas por la sociedad civil, considerándolas para el programa de auditorías y sus informes correspondientes.
Jorge Valverde, quien asumió el cargo de Auditor Superior hace poco más de un año, ha trabajado en fortalecer y dar credibilidad a la institución. Bajo su liderazgo, la Auditoría Superior obtuvo la certificación ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de Calidad, colocándola entre las pocas a nivel nacional con este reconocimiento.
A través de DECIDASEH, los ciudadanos pueden denunciar diversos aspectos, como desvío de recursos, irregularidades en el manejo de fondos públicos, y actos presuntamente irregulares en la contratación de obras y servicios públicos, entre otros.
Valverde reiteró que cualquier irregularidad detectada en la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo también puede ser denunciada a través del Órgano Interno de Control, destacando la importancia de presentar evidencias que respalden las denuncias, conforme a lo establecido por la ley correspondiente.