La mañana de este jueves, un grupo de ejidatarios de las comunidades de Tlapacoya y San Agustín Tlaxiaca protagonizaron un bloqueo en la autopista Pachuca-Actopan, en un esfuerzo por exigir acceso a la información y mayor transparencia respecto a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que presuntamente están afectando sus parcelas.
El bloqueo comenzó alrededor de las 8:00 a.m., a la altura de la gasolinera ubicada en la comunidad de Santa Catarina, donde los manifestantes inicialmente cerraron solo un carril en ambos sentidos. Este cierre parcial se mantuvo por aproximadamente 30 minutos, pero ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, los ejidatarios decidieron intensificar su protesta, bloqueando por completo la carretera estatal, lo que generó un caos vial considerable en la zona.
Las demandas de los ejidatarios
El conflicto se centra en la construcción del ducto Tula-Tuxpan, una obra de Pemex que, según los ejidatarios, ha invadido y dañado grandes extensiones de parcelas en la localidad de Santiago Tlapacoya, perteneciente al municipio de Pachuca. A pesar de los múltiples oficios y escritos dirigidos a Pemex, en los que se solicita información sobre las presuntas afectaciones, los manifestantes afirman que no han recibido respuesta alguna, lo que ha incrementado su molestia y desesperación.
En medio de la movilización, los ejidatarios también han dirigido un nuevo oficio al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitando su intervención directa en el caso. En el documento, los afectados exigen que se les brinde la información necesaria sobre las obras y sus impactos, y que se detengan las actividades hasta que se llegue a un acuerdo justo y transparente.
Impacto vial y recomendaciones
El bloqueo de la autopista Pachuca-Actopan ha provocado un significativo congestionamiento vehicular, afectando a cientos de conductores que transitan por la vía. Se recomienda a los automovilistas evitar la zona y optar por rutas alternas durante el transcurso del día, ya que se prevé que la situación continúe hasta que se logre un diálogo con las autoridades.
