Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » El Canal del Pueblo, la nueva identidad televisiva del medio público hidalguense
Hidalgo

El Canal del Pueblo, la nueva identidad televisiva del medio público hidalguense

Por julio 31, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

A lo largo de décadas, la cadena televisiva de Radio y TV de Hidalgo se ha conocido por diversos nombres, como Canal 3, RTH o Canal 12.1. Ahora, bajo la identidad de El Canal del Pueblo, se busca reflejar la diversidad de la región, así como fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo por la historia y el talento hidalguense.

“Esta transformación viene acompañada de una importante misión encomendada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca: primero el pueblo. La misión es ser un medio de comunicación público integral que informe, eduque y entretenga”, dijo Alan Austria Anaya, titular de Radio y Televisión de Hidalgo.

Después de que la pandemia impuso la necesidad de transmitir contenidos escolares, El Canal del Pueblo ha triplicado la difusión de contenido propio en la nueva normalidad. Esta expansión en su programación televisiva se ha logrado mediante diversas estrategias, como sondeos, análisis de tendencias, encuestas de opinión, pruebas de pilotos con grupos focales, consultas con especialistas de audiencias y seguimiento de comentarios y reseñas.

“Priorizamos contenidos entretenidos que conecten con los hidalguenses, programas educativos que estimulen el aprendizaje y espacios informativos que cumplan con los lineamientos periodísticos”, señaló Austria Anaya.

Desde septiembre de 2022, El Canal del Pueblo ha estrenado un total de 16 producciones que abarcan contenido de eduentretenimiento e infoentretenimiento. Entre estas destacan el programa infantil “¡Qué Curiosos!”, la revista matutina “Ya es Hora”, “Entérate Ya” con información de espectáculos, el espacio musical “Silencio en el Foro”, “Los Tres Tiempos” que nos deleita con la gastronomía hidalguense, “Casi Guapos” que comparte noticias de manera entretenida, “Transformando Negocios” con consejos para emprender y “Mi Sexto Sentido” y “Con Nosotras”, espacios para la mujer.

A pesar de reconocer la importancia del entretenimiento, El Canal del Pueblo ha priorizado los espacios informativos, educativos y de análisis, entre los que resaltan: “Con Ciencia”, “Mente Sana”, “Entre Autores”, “Sobre la Mesa”, “Deporte Sobre la Mesa” y “La Entrevista”. Estos programas han recibido la visita de más de 100 analistas externos, con la participación de periodistas destacados o directores de los principales medios de comunicación hidalguenses y nacionales.

La ampliación de la cobertura informativa ha impulsado la producción de reportajes especiales sobre temas de relevancia estatal y nacional, como los informes periodísticos de la “estafa siniestra” o el descubrimiento de las dunas rojas de San Francisco, Pacula, el cual fomenta el turismo en Hidalgo.

Finalmente, El Canal del Pueblo ha estrechado lazos con su audiencia al llevar las transmisiones de sus programas a distintas regiones, como “Sobre la Mesa” desde Huejutla, “Noche de Viernes” desde San Juan Tizahuapan o “Hidalgo Noticias” desde Santiago Xalizintla para reportar sobre la actividad del Popocatépetl. El creciente interés de municipios, ferias y eventos regionales evidencia la dedicación de Radio y Televisión de Hidalgo para conectar y representar de manera veraz y cercana a la comunidad hidalguense.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.