Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » El día que Don Benito Juárez probó enchiladas apanenses
Hidalgo

El día que Don Benito Juárez probó enchiladas apanenses

Por julio 18, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Hoy 18 de julio se conmemora el 152 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García. Y en\xa0;esta entidad de la República\xa0;se le recuerda con especial patriotismo, debido a que fue él quien decretó la\xa0;creación\xa0;del Estado de Hidalgo, en enero de 1869, solo tres años y medio antes de su muerte.\xa0;\xa0;

Y en Apan se recuerda que, durante la inauguración del tramo ferroviario México – Apizaco,\xa0;en 1867, el\xa0;presidente Juárez pasó por Apan y disfrutó de un gran banquete en la Hacienda Ocotepec.

Dos años más tarde,\xa0;en 1869,\xa0;el escritor, periodista, político, maestro y diplomático mexicano, Ignacio Manuel Altamirano,\xa0;relató\xa0;nuevamente su paso por los llanos de Apan.

Corría el año de 1867, para ser exactos en el mes de septiembre, en donde el\xa0;presidente de la República,Benito Juárez,\xa0;viajaba con dirección a Puebla para inaugurar el ramal de ferrocarril entre México – Puebla, momento en el que Ignacio Manuel Altamirano,\xa0;su\xa0;amigo y compañero,\xa0;escribe lo que hoy es:

“La crónica de las Fiestas de Septiembre en México y Puebla (1869)”, haciendo un apunte muy particular sobre el pueblo de Apan, que a la letra dice:\xa0;

“Pero de repente el tren se detuvo y dio fin a nuestras filosóficas reflexiones: estábamos en Apan (Hidalgo), que se divisa a poca distancia con su pequeña iglesia triste y fea, con sus caseríos sucios y con sus\xa0;callecitas solitarias; ni un árbol hay en este pueblecito adonde no quisiéramos que nos confinaran porque\xa0;nos\xa0;moriríamos de tedio; ni un mal huertecillo, ni una enramada de calabazas ni de chayotes.

Fuentes, Dios las dé; flores, sólo que se produzcan debajo de la tierra; francamente no sabemos qué diablos haya\xa0;en este Apan tan polvoroso y tan lóbrego como un nido de hurones.

“Pero volviendo a la estación, solemne chasco nos habríamos llevado si no hubiéramos confortado nuestros\xa0;estómagos con un regular almuerzo antes de meternos al tren. Sólo hay en el paradero de Apan una mala\xa0;cantina con media docena de tortas conteniendo en su seno los mantenimientos del día anterior, aguardiente\xa0;rasposo como un cepillo de ropa; y más allá, una barraca levantada sobre un montón de piedras, que contiene a\xa0; una indígena fabricante de enchiladas y profesora de alquimia, pues convierte en chile, en masa, en cebolla y\xa0; carne todo lo que encuentra a la mano; y,\xa0;aun así,\xa0;fortuna es y grande poder conseguir de ella una de sus\xa0;chalupas odoríferas, capaces de indigestar al padre Saturno.

“Después de quince minutos de detención, el tren continuó su camino: ya entonces, nosotros, por una sonrisa de la suerte, nos encontrábamos metidos en el vagón del\xa0;presidente y de los ministros. Allí disfrutamos de las\xa0;delicias de un lunch suculento (las chalupas de Hidalgo), y con el bienestar que esto produce pasamos las horas\xa0;muertas frente a Guillermo Prieto, que se hallaba expansivo en el más alto grado por la misma causa”.

Hasta aquí el fragmento de una inolvidable y memorizada crónica de Manuel Altamirano, rescatada por el\xa0;doctor Efraín Castro Morales, cronista vitalicio y emérito de la ciudad de Puebla.\xa0;

Enchiladas o chalupas como las hay en Hidalgo, mantecosas y ahogadas en salsa, son placeres y antojos del presidente Benito Juárez.\xa0;

Interesante… ¿Conocías este relato?

Apan Benito Juárez Hidalgo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.