Desde 1969, el Viacrucis Viviente del Barrio del Arbolito se ha erigido como una de las tradiciones más antiguas y arraigadas en la ciudad de Pachuca, y este año celebra su edición número 55. Este evento, que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, es considerado uno de los más emblemáticos de la localidad.
Las festividades darán inicio el 24 de marzo con la tradicional entrada a Jerusalén, en el Domingo de Ramos, con salida programada a las 9:30 a.m. desde el Arco de Galeana hasta llegar a la plaza del Popolo, marcando así el comienzo de una semana llena de devoción y reflexión.
El 27 de marzo, se llevará a cabo la representación de los Milagros de Jesús, con inicio en la Casa de la Cultura y un recorrido que pasará por lugares como Reforma y Gato Montes, Galeana para culminar en la plaza del Popolo a las 7:00 p.m.
El 28 de marzo, Jueves Santo, se realizarán importantes ceremonias, como el lavatorio del Señor, que tendrá lugar en la plaza del Popolo, seguido de la representación de la Última Cena a las 7:00 p.m. Posteriormente, se llevará a cabo la oración en el Monte, seguida del proceso de Jesús ante el sanedrín y su encarcelamiento, eventos que tendrán lugar en la plaza del Popolo a partir de las 9:00 p.m.
El 29 de marzo, Viernes Santo, se realizará el Viacrucis Viviente a las 11:00 a.m., con un recorrido que partirá desde la Casa de la Cultura, pasando por lugares como Asunción y San Juan Pachuca, hasta llegar a la plaza del Popolo y finalizar en la mina del Cuixi.
Finalmente, el domingo 31 de marzo, se llevará a cabo la celebración del Domingo de Resurrección en la plaza del Popolo, marcando el final de una semana llena de fe y devoción para los habitantes de Pachuca.