Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Encabeza Edda Vite el inicio de las jornadas de entrega de aparatos auditivos
Hidalgo

Encabeza Edda Vite el inicio de las jornadas de entrega de aparatos auditivos

Por julio 11, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, llevó a cabo la entrega de 57 aparatos para personas con discapacidad auditiva provenientes de los municipios de Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Villa de Tezontepec y Zapotlán.\xa0;

Estas jornadas, cuyo arranque tuvo lugar en Auditorio del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), tienen la finalidad de llevar beneficios correctivos y preventivos a todo el estado, por lo que llegarán a los Centros de Rehabilitación Integral Regionales (CRIR) de Huehuetla, Huejutla, Ixmiquilpan, Santiago Tulantepec, Tula de Allende y Zacualtipán.\xa0;

En su mensaje, Edda Vite, reafirmó que el objetivo del DIF Hidalgo es y será beneficiar a más personas que necesiten recuperar un gran porcentaje de su sentido auditivo, pues la discapacidad auditiva suele alejar de la dinámica familiar y social a quienes la padecen. Por ello recalcó la importancia de emprender acciones de alto impacto para atender de forma especializada esta problemática que se extiende por todo el estado.

“Iniciar esta mañana con la entrega de aparatos auditivos que le permitirá a más de 50 beneficiarios, entre ellos niños, adultos y adultos mayores, para que les permita tener una mejor calidad de vida es muy gratificante porque a partir de hoy ustedes tendrán una mejor audición. Juntos podemos cambiar vidas, por eso le apostamos siempre a la suma de trabajo en conjunto: municipios, gobierno, iniciativa privada, asociaciones y fundaciones”, señaló Vite.\xa0;

Por su parte, Héctor Villafuentes, director del CRIH, manifestó que históricamente los apoyos referentes a jornadas auditivas tenían un alcance minoritario a pesar de su naturaleza de problema de salud pública, hecho que vuelve imprescindible la implementación de estrategias que garanticen la atención a las más de 100 mil personas censadas con discapacidad auditiva en la entidad.

De igual forma, indicó que los dispositivos, equipados con micrófono interno, así como sistema de bluetooth, cuentan con garantía de fabricación de un año, además de estar programados de forma particular, lo que asegura la funcionalidad personalizada de los auxiliares entregados en la apertura de la jornada.

En ese sentido, Catalina Martínez, beneficiaria de 82 años, proveniente de Pachuca, dijo sentirse conmovida y agradecida con la Familia DIFH, ya que aseguró que al recuperar la audición podrá reintegrarse a su entorno, lo que le inyectará ánimo para vivir una vejez digna, sana y alegre.

“Voy a poder platicar con los amigos, con los compañeros, y a contestar el teléfono. Muchas gracias porque hicieron esto, es una ayuda para toda la gente que no tiene el modo de tener audífonos para oír, pues es como un regalo que le dan a uno”, manifestó.\xa0;

Por su parte, Juan Giménez Chávez, de 70 años, quien padece de baja audición en su hemisferio derecho, comentó que dejar atrás las dificultades de la discapacidad auditiva será un gran motor para salir adelante, pues a través de los años le había resultado un impedimento para hacer su vida cotidiana: “Es complicado porque no se integra uno a una plática, a una conversación. No se integra uno en total y cada vez tienes que aislarte porque no puedes participar”.

El inicio de estas jornadas son un esfuerzo histórico por combatir la invisibilización que sufren las personas con debilidad auditiva. No obstante, Edda Vite continúa su trabajo, a fin de impulsar políticas públicas que lleven estos servicios de salud a la población que más lo necesita, sin distinciones, sin colores, para que en Hidalgo nadie se quede atrás.\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.