El mandatario estatal de Hidalgo, Julio\n Menchaca, ha puesto en relieve la urgente problemática del agua en el estado,\n calificándola como un desafío de carácter nacional que se intensifica cada año.\n En una declaración reciente, Menchaca advirtió que el año 2024 se vislumbra aún\n más complicado que su predecesor, y expresó su compromiso de enfrentar esta\n crisis con determinación.
“El tema del agua es una preocupación\n que nos compete a todos a nivel nacional, y en el caso de Hidalgo, no es\n diferente. Nos enfrentamos a una situación crítica que demanda acciones\n concretas”, afirmó el gobernador.
Menchaca reveló que durante su\n administración se han destinado más de 1,500 millones de pesos para mejorar el\n sistema hídrico del estado, con un enfoque particular en la renovación de\n infraestructuras obsoletas y la adopción de tecnologías más eficientes y menos\n invasivas.
“Estamos al tanto de que nuestras\n fuentes de abastecimiento están siendo agotadas. Por eso, estamos implementando\n medidas para modernizar nuestra infraestructura y garantizar un suministro de\n agua seguro y sostenible para la población”, señaló Menchaca.
Una de las medidas anunciadas por el\n mandatario es la renovación de una línea de conducción de agua de\n aproximadamente 14 a 15 kilómetros, utilizando tecnología avanzada para\n reemplazar las instalaciones obsoletas, algunas de las cuales datan de décadas\n atrás y están fabricadas con materiales como asbestos cemento, que ya no\n cumplen con las normativas vigentes.
“Es imperativo que nos adaptemos a las\n nuevas realidades y tecnologías para garantizar la eficiencia y seguridad de\n nuestro suministro de agua”, agregó Menchaca.
Además de las inversiones en\n infraestructura, Menchaca hizo un llamado a la población para que mantenga una\n cultura de cuidado del agua, especialmente en tiempos de escasez. “El agua\n es un recurso vital que debemos preservar. Todos debemos hacer nuestra parte\n para evitar el desperdicio y el mal uso del agua”, enfatizó.
El gobernador también abordó el problema\n del robo de agua y las tomas clandestinas, así como la falta de pago por parte\n de algunos municipios, señalando que se están implementando medidas para\n combatir estas prácticas ilegales y garantizar una distribución equitativa y\n justa del recurso.
“Estamos trabajando arduamente para\n enfrentar esta crisis del agua con firmeza y determinación. Es una batalla que\n debemos librar juntos, como sociedad”, concluyó Menchaca.