“¡Le estamos cumpliendo al pueblo!”, resaltó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, en gira de trabajo por Huejutla donde inauguró la Casa de la Cultura Huasteca y recordó que esta obra antes representaba privilegio, y hoy forma parte del patrimonio de las y los huastecos.\xa0;
“Estamos rompiendo esquemas, porque durante más de 40 años este espacio era utilizado por unos cuantos. Hoy la región tiene un espacio para preservar nuestra cultura e identidad como estado, ese es nuestro compromiso: multiplicarlo y compartirlo”, indicó el mandatario.
Menchaca Salazar informó que las obras de remodelación de la conocida “Casa Blanca”, requirieron de una inversión superior a los 15 millones de pesos, y contemplaron la adaptación de una galería principal, una sala multimedia, una casa de muñecas, 2 palapas al aire libre, área de juegos infantiles, entre otros espacios que favorecen el esparcimiento y la preservación de la cultura representativa de la región.\xa0;
Añadió que la pobreza es consecuencia de un abandono histórico, por lo que su administración tiene la responsabilidad de transformar estos esquemas y la cultura será una pieza clave en estas tareas: “La cultura es lo que nos identifica y lo que nos hace trascender, estos bienes son propiedad del pueblo”.\xa0;
La secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, adelantó que para el Festival de la Huasteca 2023, se utilizarán estas instalaciones para impulsar la promoción de la vocación artística: “Con esta apertura atendemos la cultura, pues la transformación es impensable sin la cultura”.
En su explicación, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que el cambio de Casa Blanca a la Casa de la Huasteca representa un símbolo de la apertura y transparencia de la actual administración: “Intervenimos 4 mil metros cuadrados que representaban lujo y opulencia, y lo convertimos en una obra insignia”.\xa0;
Al finalizar, Menchaca Salazar dio a conocer que ha instruido a la Secretaría de Cultura para que se propongan nombres de mujeres y hombres huastecos representativos para este espacio: “Para eso es este lugar, para derribar muros, abrir puertas y construir espacios dignos”.