Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Estrategias de la Secretaría de Salud para ayudar a víctimas de maltrato
Hidalgo

Estrategias de la Secretaría de Salud para ayudar a víctimas de maltrato

Por julio 31, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Por instrucción de la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, la dependencia se suma a la conmemoración del 30 de julio por el “Día Mundial contra la Trata de Personas”, bajo el lema: Llegar a todas las víctimas de la trata, sin dejar a nadie atrás.

Esto, con el objetivo de coadyuvar en la disminución de casos de maltrato y violencia contra las mujeres, tomando como directriz criterios, lineamientos y protocolos a procesos operativos de detección, atención, referencia y seguimiento de los casos de violencia familiar, sexual y de género.

Este año, la campaña tiene como objetivo sensibilizar sobre los alarmantes acontecimientos y amenazas identificados por el último\xa0;Informe Mundial sobre la Trata de Personas\xa0;de la UNODC, haciendo un llamado a los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para evaluar y mejorar sus esfuerzos para fortalecer la prevención, identificar y apoyar a las víctimas, y poner fin a la impunidad.

Por ello, la Coordinación Estatal del Programa de Violencia de Género de la SSH, indica que, a nivel nacional, la prevalencia de violencia sexual que las mujeres experimentaron en los últimos 12 meses representa el 23.3%., en tanto que la prevalencia de violencia en el ámbito comunitario contra las mujeres de 15 años y más, para el estado de Hidalgo, representó el 19.9% en los últimos 12 meses, y la distribución de las personas agresoras mencionadas por las mujeres que experimentaron violencia en el ámbito comunitario, resulta representativo ser “desconocido” con el 67.1%.

En México existe el Modelo Integral de Atención a Víctimas (MIAV), el cual conjunta procedimientos, acciones y principios fundamentales para proporcionar ayuda inmediata, atención, asistencia, protección y reparación integral a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, así como impulsar su empoderamiento y prevenir la revictimización y la victimización secundaria.

Por su parte, en Hidalgo, a través de la SSH se desarrollan y ejecutan programas, estrategias y proyectos específicos para este grupo de población, con enfoque del respeto a los Derechos Humanos proporcionándoles acciones específicas y atención como:

  • Servicios esenciales y especializados en las unidades de primer y segundo nivel de atención a casos de violencia familiar, sexual y de género
  • Instalación del Comité de Atención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y de manera paralela la instalación de la Red Integral de Atención a la Violencia a Nivel Regional
  • Atención de casos de violencia sexual, garantizando la atención oportuna dentro de las 72 hrs., a fin de disminuir el mayor impacto posible

A lo anterior, se suma el acceso efectivo a los servicios integrales de salud, de forma gratuita y sin discriminación alguna para recibir orientación, asesoría, consulta y atención oportuna para la prevención de enfermedades y la promoción del autocuidado responsable de su salud.

La SSH recuerda a la población que de así necesitarlo pueden acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportunamente, a raves de los 384 centros de salud, 16 hospitales o la Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual (UEPAVFS).\xa0;

\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.