Estudiantes del Instituto de Artes (IDA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) han convocado a una protesta este viernes a las 11 de la mañana, a realizarse en las afueras de la Ciudad del Conocimiento. La manifestación tiene como objetivo exigir a las autoridades universitarias que acepten la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y ofrezcan una disculpa pública por la agresión sufrida por estudiantes el 19 de septiembre de 2023.
Yoltic Hernández Guerra, ex vocero del IDA, explicó que la protesta responde a la recomendación emitida por la CDHEH el pasado 19 de agosto, la cual insta a la universidad a reconocer y disculparse por las violaciones a los derechos humanos cometidas contra 13 estudiantes del Instituto de Artes. Estas violaciones ocurrieron durante una manifestación pacífica realizada en el Centro Cultural “La Garza”, donde los estudiantes fueron atacados por personal universitario y sujetos encapuchados. El saldo de aquella agresión fue de más de diez estudiantes heridos y una madre con un corte en el rostro.
A casi un año de los hechos, Hernández Guerra denunció que la universidad no ha tomado medidas internas para abordar lo sucedido, lo que ha llevado a los estudiantes a exigir una respuesta. “Para ellos es algo que nunca pasó y quiere decir que nunca sucedió nada”, afirmó el ex vocero, refiriéndose a la actitud de la institución ante los eventos del año pasado.
Recomendación de la CDHEH
La recomendación de la CDHEH a la UAEH incluye varias medidas, entre ellas:
- Disculpa Pública: La universidad debe ofrecer una disculpa pública institucional, por medio del rector, dirigida a los estudiantes afectados, con el objetivo de reconocer y restablecer su dignidad como víctimas. Esta disculpa debe publicarse en medios de comunicación impresos y digitales locales.
- Registro de Víctimas: Inscripción de los estudiantes afectados en el Registro Estatal de Víctimas.
- Investigación y Responsabilidad Penal: Inicio de una investigación contra las autoridades responsables de las agresiones, para determinar la responsabilidad penal de los involucrados.
- Protocolos de Seguridad y Acompañamiento: Implementación de un protocolo de seguridad y otro de acompañamiento para los estudiantes.
No obstante, la respuesta de la universidad ha sido ambigua. Rafael Hernández Hernández, director general jurídico de la UAEH, informó que será el Consejo Universitario quien decidirá, en un plazo de diez días hábiles, si acepta o no la recomendación de la Comisión. Además, la universidad ha iniciado tres denuncias contra la CDHEH, alegando delitos de revelación de secreto agravado, abuso de autoridad e infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos.
Desarrollo de la Protesta
El ex vocero del IDA, Yoltic Hernández Guerra, también adelantó que tras la rueda de prensa en la Ciudad del Conocimiento, los estudiantes se trasladarán a la inauguración de la Feria Universitaria del Libro (FUL), donde continuarán su protesta. En este evento, reiterarán su exigencia para que las autoridades universitarias acepten las recomendaciones de la CDHEH y pongan fin a lo que consideran una persecución política hacia los miembros del movimiento.
La convocatoria ha recibido un fuerte respaldo de la comunidad estudiantil, especialmente después de la respuesta de la universidad, lo que sugiere que la protesta contará con una importante participación.
Este viernes, la comunidad universitaria y la sociedad en general estarán atentos al desarrollo de esta manifestación, que no solo busca justicia por los hechos del pasado, sino también un cambio en la actitud de las autoridades universitarias hacia los derechos de sus estudiantes.
