La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ejecutó una nueva orden de aprehensión contra Martiniano V. O., exoficial mayor durante la administración de Omar Fayad Meneses (2016–2022), por su presunta responsabilidad en el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, derivado de la venta irregular de tres helicópteros propiedad del Gobierno de Hidalgo sin contar con los avalúos oficiales correspondientes.
El mandamiento judicial fue cumplido la noche del miércoles al interior del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Pachuca de Soto, donde el exfuncionario permanece recluido desde julio de 2023.

Investigación por venta irregular de helicópteros del Gobierno de Hidalgo
De acuerdo con la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, el exoficial mayor es investigado por haber autorizado y concretado contratos ilícitos relacionados con bienes muebles administrados por el Poder Ejecutivo estatal. Entre estos, destacan tres aeronaves del Gobierno de Hidalgo que fueron vendidas de manera irregular, sin los avalúos oficiales exigidos por la ley.
Las investigaciones apuntan a que estas operaciones provocaron un daño patrimonial considerable al Estado, motivo por el cual la PGJEH decidió emitir una nueva orden de aprehensión.

Martiniano V. O. suma cinco procesos penales por corrupción
Con este nuevo caso, Martiniano V. O. acumula ya cinco procesos penales activos, todos vinculados con actos de corrupción, peculado agravado y manejo irregular de recursos públicos durante la administración pasada.
Uno de los casos más relevantes es el desvío de 116 millones 62 mil pesos provenientes de una póliza de seguro catastrófico contratada por el Gobierno de Hidalgo tras el paso del huracán Grace en 2021.
De acuerdo con las investigaciones, los recursos fueron transferidos ilegalmente a la empresa Logcom Trading Company S.A. de C.V., en lugar de ser utilizados para atender los daños provocados por el fenómeno natural.
Leer más: Perros en situación de calle serán homenajeados con monumento en Pachuca
Condenado por peculado agravado y compras fantasma
En julio de 2025, Martiniano V. O. fue sentenciado a 12 años de prisión por peculado agravado, tras comprobarse su participación en compras fantasma de crema quirúrgica antiséptica durante la pandemia de COVID-19, por un monto superior a 18 millones de pesos.
La PGJEH determinó que los insumos adquiridos nunca fueron entregados a las instituciones de salud que los requerían, configurando así un fraude al erario público.
Otros contratos irregulares bajo investigación
Además de los procesos ya mencionados, el exfuncionario enfrenta dos causas adicionales por contratos irregulares celebrados durante los últimos meses del sexenio de Omar Fayad:
- Contrato con Soluciones Empresariales Rodida S.A. de C.V.
Firmado el 15 de junio de 2022, por un monto de 11 millones 850 mil 999 pesos, para la implementación de un sistema de nómina y recursos humanos que nunca fue instalado. - Software de inspección de obras públicas
Otro contrato por casi 12 millones de pesos, destinado a un programa de supervisión de infraestructura, el cual tampoco fue utilizado ni entregado en los términos establecidos.
Estos casos forman parte del Maxiproceso Anticorrupción, mediante el cual la PGJEH ha iniciado múltiples investigaciones contra exfuncionarios del sexenio anterior.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo reiteró que continuará con las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción cometidos durante administraciones pasadas, con el objetivo de recuperar los recursos públicos desviados y garantizar la rendición de cuentas.
De igual forma, la dependencia subrayó que las acciones emprendidas forman parte de una política integral de combate a la impunidad y al uso indebido del erario público, en coordinación con instancias estatales y federales.
