Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Extorsión en Hidalgo crece: Más de 440 denuncias, la mayoría en zona metropolitana de Pachuca
Hidalgo

Extorsión en Hidalgo crece: Más de 440 denuncias, la mayoría en zona metropolitana de Pachuca

Por julio 29, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Durante el periodo de enero de 2024 a junio de 2025, en Hidalgo se iniciaron 442 carpetas de investigación por presunta extorsión, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De estas denuncias, más del 51% se concentran en la zona metropolitana del sur del estado, especialmente en Pachuca (126 casos), Tizayuca (53), Mineral de la Reforma (35) y Zempoala (12).

Aunque en términos generales este delito mostró una reducción del 24.5%, al pasar de 175 casos en el primer semestre de 2024 a 132 en el mismo periodo de 2025, no todos los municipios reflejan esta tendencia.

Municipios como Huejutla de Reyes y Atotonilco de Tula registran incrementos, situándose entre los 10 municipios que concentran el 73.13% de las denuncias por extorsión en Hidalgo.

Los otros municipios con altos índices son:

  • Tepeapulco (24 casos)

  • Ixmiquilpan (22 casos)

  • Tulancingo (20 casos)

  • Tula de Allende (13 casos)

  • Huichapan (11 casos)

  • Actopan (8 casos)

Pachuca, el municipio con mayor actividad extorsionadora

Pachuca destaca como el municipio con mayor número de denuncias por extorsión en el estado. Los meses con mayor incidencia fueron marzo, abril y mayo de 2024, con 10, 12 y 12 casos respectivamente. También marzo y abril de 2025 presentaron un alto número de carpetas abiertas (11 y 12 casos).

El total de casos en Pachuca fue:

  • Primer semestre 2024: 50 denuncias

  • Segundo semestre 2024: 37 denuncias

  • Primer semestre 2025: 39 denuncias

Estos datos representan una disminución del 26% y 22% en los dos últimos semestres en comparación con el primero de 2024.

Aumento de extorsiones en Mineral de la Reforma

Mineral de la Reforma, el segundo municipio más poblado, mostró una tendencia fluctuante. Después de un descenso significativo en la segunda mitad de 2024, el primer semestre de 2025 registró un aumento del 150% en denuncias con respecto al semestre anterior, aunque sigue por debajo del número reportado en enero-junio de 2024.

Abril es el mes con más reportes en este municipio, con 9 casos en abril de 2024 y 5 en abril de 2025.

Constancia de extorsiones en Tizayuca

En Tizayuca, no hubo mes sin denuncias por extorsión en los últimos tres semestres. El número de casos se mantuvo constante: 18 en el primer semestre de 2024, 17 en el segundo, y 18 en el primero de 2025. Los meses con mayor incidencia incluyen abril y junio de 2024 y enero de 2025.

Municipios con tendencia al alza: Huejutla de Reyes y Atotonilco de Tula

  • Huejutla de Reyes: De uno a cero casos en semestres anteriores a 4 casos en el primer semestre de 2025, con 3 denuncias en mayo.

  • Atotonilco de Tula: De cero casos en el primer semestre de 2024 a 4 casos en el primer semestre de 2025, concentrados en febrero, marzo y mayo.

Sanciones penales para el delito de extorsión en Hidalgo

El Código Penal del Estado de Hidalgo establece que la extorsión, entendida como obligar a alguien “con violencia o intimidación” a realizar un acto en perjuicio patrimonial propio o ajeno, se castiga con:

  • Prisión de 2 a 8 años

  • Multa de 25 a 250 días

La pena aumenta en un 50% si el delito se comete mediante medios electrónicos como llamadas telefónicas, correo electrónico, redes sociales, aplicaciones móviles o cualquier medio de comunicación digital, radial o satelital.

Extorsión Hidalgo Pachuca Seguridad SESNSP
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.