Aunque la Feria de San Francisco 2025 aún se encuentra en etapa de planeación, el director de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, Marco Antonio Aranzábal Juárez, compartió los primeros avances del evento. En torno al cartel artístico, la postura oficial ante temas controvertidos y la proyección de sedes alternas, el mandatario habló al respecto.\xa0;
En relación con la contratación de agrupaciones musicales, Aranzábal Juárez afirmó que el gobierno estatal no excluirá a artistas cuyo repertorio pueda ser considerado apología del delito. Aclaró que la Operadora de Eventos únicamente arrienda espacios, sin intervenir directamente en la contratación de artistas.
“Los empresarios son quienes hacen las propuestas. Nosotros solo emitimos recomendaciones. No promovemos ese tipo de música, pero no existe una prohibición formal”, subrayó.
El funcionario señaló que la feria se concibe como un espacio plural, con programación artística, cultural y de entretenimiento dirigida a un público amplio.
“Es una feria abierta, incluyente, con vocación familiar. La instrucción que tenemos es sumar y enriquecer la oferta”, puntualizó.
Respecto a la tauromaquia, Aranzábal indicó que, aunque hasta ahora no se ha recibido interés formal de empresarios para organizar corridas de toros en la edición 2025, la Operadora mantiene una postura de apertura al diálogo. Reconoció que los espectáculos taurinos han tenido una alta afluencia: en 2024, tres de cuatro corridas registraron lleno total, con una asistencia estimada de 27 mil personas.
Sobre la propuesta legislativa que busca prohibir este tipo de espectáculos en Hidalgo, el director expresó que su implementación dependerá del contenido y aprobación de la ley.
“Es un tema en análisis legislativo; por el momento no hay determinaciones definitivas”, explicó.
En cuanto al cartel artístico, Aranzábal confirmó que se realizará una consulta pública, siguiendo la mecánica de años anteriores, para conocer las preferencias de la ciudadanía. “El año pasado los artistas fueron elegidos por el público; ese ejercicio continuará”, afirmó.
También anunció labores de mantenimiento en diversas áreas del recinto ferial, como el mega domo y las naves principales. Asimismo, se evalúa incorporar al Parque Cultural Hidalguense como nueva sede para actividades complementarias, en colaboración con las secretarías de Cultura y Turismo. “Queremos aprovechar al máximo los espacios disponibles”, concluyó.
La Feria de San Francisco 2025 promete una programación diversa y renovada. Se espera que en las próximas semanas se den a conocer el cartel definitivo y la agenda de actividades.
