El gobernador Julio Menchaca Salazar fue testigo de la firma del Convenio de Colaboración para la Creación de un Modelo de Interconexión Metropolitana entre los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México e Hidalgo. Este acuerdo facilitará el intercambio de información en investigación y procuración de justicia.
Menchaca Salazar enfatizó la necesidad de organización y aplicación de la inteligencia y avances tecnológicos para combatir los desafíos que afectan al país. Destacó la importancia de la voluntad política del presidente AMLO y de aquellos comprometidos en contener y reducir la criminalidad generada a lo largo del tiempo.
El gobernador reconoció la consolidación de mecanismos de intercambio durante la segunda sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México. Estos mecanismos buscan abordar de manera efectiva las demandas de seguridad y reconstruir la confianza entre los entes de justicia y la población.
Rubén Durán Miranda, Oficial Mayor de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, resaltó que la firma del convenio marca el inicio de un modelo que permitirá interconectar información en el ámbito de investigación. Se establecerán bases de datos homologadas con candados de seguridad para facilitar el flujo de información de manera controlada.
Este modelo plantea dos fases: la primera se enfoca en el diagnóstico de los entes y el desarrollo de la plataforma para simplificar solicitudes, mientras que la segunda aborda la viabilidad de hacer transparentes las bases de datos en materia pericial y de procuración de justicia.
Francisco Ángel Fernández Hasbun, encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, subrayó que este paso acelerará los procesos de justicia mediante una plataforma digital compartida, facilitando la gestión y transmisión de información entre las entidades participantes.