Los gobiernos de Hidalgo, Estado de México\n y Ciudad de México, en colaboración con el Air Space Cluster, han suscrito un\n convenio de colaboración con el propósito de impulsar y fortalecer la actividad\n aeroespacial y su industria en la Zona Metropolitana del Valle de México, así\n como potenciar el desarrollo económico en la región.
La ceremonia de firma tuvo lugar en el\n Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde los titulares de las\n Secretarías de Desarrollo Económico de las tres entidades: Carlos Henkel Escorza\n por Hidalgo, Laura González Hernández por el Estado de México, y Fadlala\n Akabani Hneide por la Ciudad de México, junto con Myrhge Spross Bárcenas,\n directora del Clúster Aeroespacial del Estado de México, A.C., estamparon sus\n firmas en el acuerdo.
Durante el evento, Henkel Escorza resaltó\n el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de fomentar la inversión en\n proyectos que impulsen la economía local, destacando el talento humano y la\n infraestructura disponible en Hidalgo, especialmente en el ámbito de la\n ingeniería aeroespacial.
Akabani Hneide, \xa0;homólogo en la Ciudad de México, subrayó la\n importancia de fortalecer la actividad aeroespacial en la región para\n mantenerse competitivos frente a otros polos de desarrollo, aprovechando la\n estabilidad económica del país.
Por su parte, González Hernández, titular\n de la Sedeco en el Estado de México, enfatizó que este clúster representa una\n oportunidad para impulsar el desarrollo metropolitano al promover la economía y\n la creación de empleos.
La iniciativa contempla capacitaciones,\n certificaciones, adopción de tecnologías de vanguardia, innovación, generación\n de cadenas de proveeduría nacional e internacional, así como el suministro de\n productos y servicios, según detalló Myrhge Spross Bárcenas.
El evento contó con la presencia de\n distinguidos testigos de honor, entre ellos Isidoro Pastor Román, director del\n AIFA; Disraeli Gómez Herrera, director de la Feria Aeroespacial Mexicana 2025;\n directivos de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma, de la\n Metropolitana de Hidalgo y de la Politécnica de la Energía; así como\n representantes del sector empresarial de las tres entidades.