Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Firman decreto para instaurar el día del Maguey en Hidalgo
Hidalgo

Firman decreto para instaurar el día del Maguey en Hidalgo

Por marzo 4, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Congreso del Estado Libre y Soberano de\n Hidalgo, en colaboración con el Ayuntamiento de Apan y la Secretaría de\n Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Hidalgo (SADERH), han unido\n esfuerzos para reconocer y celebrar una de las plantas endémicas más\n emblemáticas del altiplano hidalguense: el maguey.

La Comisión de Desarrollo Agropecuario y\n Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados mostró su respaldo unánime a la\n instauración legal del Día del Maguey en un evento celebrado en el lobby del\n salón de plenos del poder legislativo.

El decreto, que establece el cuatro de\n marzo como el Día del Maguey en Hidalgo, busca resaltar la importancia\n cultural, histórica y económica de esta planta en la región. La iniciativa\n entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del\n estado.

El maguey pulquero, presente en la\n mitología mexicana y arraigado en la tradición campesina, es una fuente\n multifacética que proporciona alimento, bebida, vestimenta, usos religiosos,\n ornamentales, herramientas y medicina. Agricultores, tlachiqueros y pulqueros\n se mantienen comprometidos con la preservación de esta tradición ancestral.

Hidalgo, reconocido por tener la mayor\n extensión de cultivo de maguey pulquero en México, con 4858 hectáreas que\n representan el 65.51% de la extensión nacional, también ostenta la mayor\n producción de pulque, con un total de 111 millones 682 mil litros al año.

Esta iniciativa no solo fortalece la\n identidad cultural e histórica del municipio de Apan, sino que también resalta\n la importancia del maguey en la herencia cultural y económica del estado de\n Hidalgo.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.