Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Francisco Martínez Gómez llama a su personal a garantizar derechos de la comunidad LGBT
Hidalgo

Francisco Martínez Gómez llama a su personal a garantizar derechos de la comunidad LGBT

Por junio 28, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En el contexto del Día Internacional del Orgullo LGBT, Francisco Martínez Gómez, director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, hizo un llamado al personal operativo a promover la tolerancia, a garantizar la igualdad y a respetar las orientaciones sexuales e identidades de género de todas las personas.

El titular de la corporación policial reconoció el trabajo y apoyo de la Red de Mujeres PIBEH y recordó que a lo largo de la historia muchas personas fueron reprimidas y sufrieron discriminación por ser lesbiana, gay, bisexual y trans y ante ese panorama es de suma importancia respetar la identidad de cada persona para que pueda vivir en libertad, sin seguir escondiéndose”.

Francisco Martínez, destacó que para garantizar una mejor calidad de vida a la comunidad LGBT, se requiere un cambio cultural, que se acompañe por hechos visibles, y no un discurso vacío, ya que es necesario visibilizar a este sector que durante años se dejó de lado y que hoy se toma en cuenta por el Gobierno de Julio Menchaca Salazar, quien está instrumentando las políticas públicas que permitirán el cumplimiento de los derechos humanos de este sector de la sociedad.

Políticas Públicas de JMS garantizarán una mejor calidad de vida a la comunidad LGBT.

Dicha celebración se realizó en el complejo Revolución, en donde los asistentes desarrollaron varias ideas creativas a través de las cuales buscan concientizar a la población sobre la importancia del respeto, del amor y de la libertad para decidir sobre sus propias vidas.

Acompañado del diputado local, Luis Ángel Tenorio Cruz, quien impartió la conferencia denominada “Menos Closet, más amor”, el director general de la PIBEH instó a los presentes a desempeñar su labor de guiados por el respeto, y a evitar actos de discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género.

Durante su plática el diputado de la LXV Legislatura local y representante del distrito de Tulancingo, efectuó una semblanza en la que dio a conocer que en esta fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.\xa0;

Como defensor por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ, Luis Ángel Tenorio argumentó que la noción básica del “Orgullo LGBT+” consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera que sea su sexo, orientación o identidad sexuales, transmitiéndose la idea de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexual. En tal sentido, se trata de dignidad LGBT+.

Destacó que en el Estado de Hidalgo, la actual legislatura ha realizado una labor de suma importancia al lograr la ratificación de actas de nacimiento para la comunidad Trans hidalguense; el reconocimiento del derecho humano dentro del texto constitucional, para vivir una vida libre de corrupción; la prohibición y penalización de las mal llamadas terapias de conversión; la tipificación de los crímenes de odio y la aprobación de las acciones afirmativas para la visibilización de la comunidad LGBTTTIQ+7.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.