Hoy se esperan lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Querétaro. También se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Durango, Veracruz y Zacatecas.
Estas precipitaciones intensas podrían provocar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados. Se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y las recomendaciones de Protección Civil.
Además, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala. Asimismo, se esperan tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Nuevo León. En el Istmo de Tehuantepec, en la parte de Oaxaca, Tamaulipas y el sur de Veracruz, habrá viento de componente sur con rachas de la misma magnitud.
Se esperan también vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; con posibles tolvaneras en Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora.
Estos fenómenos meteorológicos son resultado de una combinación de una línea seca sobre Coahuila, la interacción con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión sobre el noreste del país y la entrada de humedad del Golfo de México, además de canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, interactuando con inestabilidad en la atmósfera superior y la entrada de humedad de ambos océanos.
La tercera onda de calor de la temporada continuará sobre el territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. En Colima, Durango, Guanajuato, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas se prevén temperaturas de 40 a 45 grados. Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México tendrán temperaturas de 35 a 40 grados, y en Ciudad de México y Tlaxcala se espera que oscilen entre 30 y 35 grados.
Debido a estas altas temperaturas, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada, prestar atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, y seguir las indicaciones de salud y Protección Civil.
En contraste, se esperan temperaturas mínimas matutinas de 0 a 5 grados en las sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora.
Con información de Info Libre\xa0;