Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Gobierno de Eduardo Medécigo gasta millones en cafetería y mantenimiento en Mineral de la Reforma
Hidalgo

Gobierno de Eduardo Medécigo gasta millones en cafetería y mantenimiento en Mineral de la Reforma

Ángel FernándezPor Ángel Fernándeznoviembre 7, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Gobierno de Eduardo Medécigo gasta millones en cafetería y mantenimiento en Mineral de la Reforma
Foto: Facebook Lalo Medécigo
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La gestión del alcalde Eduardo Medécigo Rubio en Mineral de la Reforma vuelve a estar en el centro de la controversia, tras darse a conocer que el ayuntamiento destinó cerca de 2.5 millones de pesos en compras cuestionables durante la última semana.

Entre los gastos destacan adquisiciones de insumos como café, nueces, refrescos y chocolates, así como la compra de cubetas de pintura e impermeabilizantes, en lo que se ha calificado como un uso poco transparente de los recursos públicos.

Compras innecesarias y licitaciones cuestionables en el gobierno de Eduardo Medécigo

De acuerdo con las actas de fallo publicadas por el ayuntamiento de Mineral de la Reforma, la administración encabezada por Eduardo Medécigo realizó dos licitaciones públicas nacionales en octubre de 2025, cuyos montos y objetivos han despertado críticas por su falta de prioridad ante las verdaderas necesidades del municipio.

La primera de ellas, la licitación IEPS25-ADQUISICIÓN DE INSUMOS-LP39-2025, fue otorgada al proveedor Luis Miguel Sánchez Hernández por un monto de 500 mil pesos. El contrato incluyó la compra de 70 paquetes de café soluble y en grano, 341 paquetes de agua simple, sustitutos de crema, tés, semillas, bolsas de “chocolate oscuro relleno de cereza” y refrescos, entre otros artículos. Estos insumos los solicitó la Secretaría de Administración municipal, sin que se haya especificado el destino concreto o el beneficio directo para la ciudadanía.

Repetición de contratos y favoritismo en adjudicaciones

Lo más preocupante, señalan observadores locales, es que este no es el primer contrato otorgado al mismo proveedor. Apenas el 15 de octubre, Luis Miguel Sánchez Hernández recibió otra adjudicación por 776 mil 469.20 pesos, también para la adquisición de materiales y artículos para el mantenimiento de la presidencia municipal.

En total, el mismo proveedor ha recibido más de 1.2 millones de pesos en menos de un mes, lo que ha generado sospechas sobre posibles favoritismos o prácticas poco transparentes en la asignación de contratos públicos.

Ciudadanos y analistas han cuestionado la falta de supervisión del alcalde Eduardo Medécigo, quien prometió un gobierno austero y cercano a la gente, pero que hoy enfrenta señalamientos por gasto excesivo en rubros secundarios.

Leer más: Mineral de la Reforma busca 50 nuevos policías ante aumento de inseguridad y críticas a Eduardo Medécigo

Más de 1.7 millones de pesos en pinturas e impermeabilizantes

A estos gastos se suma otra licitación pública, identificada como ISR25-OTROS MATERIALES Y ARTÍCULOS PARA CONSTRUCCIÓN-LP43-2025, que representó un desembolso de 1 millón 749 mil 941.20 pesos.

En esta ocasión, el ayuntamiento adquirió 415 cubetas de pintura, 155 de impermeabilizante elastomérico, 59 cubetas de thinner y 40 estopas.

El contrato fue adjudicado a José Manuel Hernández Ballesteros, quien presentó la propuesta que, según el fallo, cumplió con los requerimientos técnicos y legales. Sin embargo, habitantes del municipio cuestionan la necesidad de invertir sumas tan elevadas en este tipo de materiales cuando el municipio enfrenta problemas de seguridad, baches y falta de servicios públicos básicos.

Desconexión con las prioridades ciudadanas

Mientras el ayuntamiento de Mineral de la Reforma gasta millones de pesos en productos no esenciales, los habitantes del municipio denuncian deficiencias en seguridad pública, alumbrado, drenaje y pavimentación.

Apenas hace unas semanas, se reconoció oficialmente que el municipio tiene un déficit de más del 40% de elementos policiales, lo que deja a amplias zonas de la población sin vigilancia suficiente.

Pese a ello, el gobierno de Eduardo Medécigo parece concentrar los recursos en compras administrativas y proyectos estéticos, bajo el argumento de “fortalecer los espacios mineralreformenses”, sin ofrecer resultados concretos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

Crece el descontento y la exigencia de transparencia

Cada nueva licitación del ayuntamiento de Mineral de la Reforma bajo la administración de Eduardo Medécigo Rubio incrementa la percepción de mal manejo financiero y falta de rendición de cuentas.
Diversos sectores ciudadanos y medios locales han solicitado que se transparente el destino de los recursos y se justifiquen las prioridades presupuestales en un municipio con rezagos visibles en infraestructura, seguridad y servicios básicos.

La Contraloría del Estado de Hidalgo podría intervenir en caso de que se detecten irregularidades en los procesos de adjudicación o sobreprecios en los contratos firmados por la administración municipal.

Corrupción Eduardo Medécigo gasto excesivo Licitaciones Públicas Mineral de la Reforma Recursos Públicos Transparencia
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp
Ángel Fernández

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.