El sistema de transporte masivo Tuzobús recibirá una inyección de modernización con la adquisición de 42 nuevas unidades, tanto para la ruta troncal como para las rutas alimentadoras, como parte de un ambicioso plan de restructuración anunciado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, bajo el lema “Primero el Pueblo”. La inversión pública será de 176 millones de pesos, sin que ello implique un aumento en el costo del pasaje, según garantizó el mandatario estatal.
\n
“No se pretende alterar la economía de las personas”, declaró Menchaca durante la entrega de las primeras unidades adaptadas para personas con discapacidad.
El gobernador detalló que el proceso de compra de los 42 autobuses del Tuzobús se realizará en dos etapas:
- Primera fase: A finales de diciembre de 2025.
- Segunda fase: Entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.
Características de los nuevos Tuzobuses:
- 20 unidades con capacidad para 80 pasajeros (destinadas a la ruta troncal).
- 22 unidades con capacidad para 50 personas (para rutas alimentadoras).
- Incluyen vehículos adaptados para personas con discapacidad.
Modernización del Tuzobús: Una reestructura integral
La adquisición forma parte de la primera etapa de reestructuración del sistema Tuzobús, cuyo objetivo es consolidar el servicio en el corredor central y extender gradualmente su cobertura a zonas periféricas conforme crece la metrópoli hidalguense.
\n
“Enderezar tuertos es muy complicado”, reconoció Menchaca, haciendo referencia a los retos heredados en el sistema de movilidad. Sin embargo, enfatizó que la meta es entregar un sistema de transporte eficiente, moderno y completo al finalizar su administración.
¿Cómo se comprarán las nuevas unidades del Tuzobús?
La compra de autobuses se realizará mediante licitación pública, lo que garantizará transparencia en el proceso y permitirá elegir opciones competitivas en cuanto a tecnología, eficiencia energética y accesibilidad.
Este proyecto se inscribe en una visión estatal de movilidad sustentable, con mejoras en frecuencia, conectividad y accesibilidad para miles de usuarios diarios en la zona metropolitana de Pachuca y municipios conurbados.
No habrá incremento en tarifa del Tuzobús en 2025-2026
Una de las noticias más relevantes para los usuarios del transporte es que el precio del pasaje del Tuzobús no subirá, pese a la millonaria inversión en nuevas unidades y mejoras operativas.
Esto convierte a Hidalgo en una de las pocas entidades que invierte en infraestructura de transporte sin trasladar el costo al usuario final, protegiendo así la economía familiar en un contexto nacional de inflación en insumos de movilidad.\u200b
