Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Gobierno de Hidalgo reconoce al saber ancestral de las parteras tradicionales
Hidalgo

Gobierno de Hidalgo reconoce al saber ancestral de las parteras tradicionales

Por julio 29, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En respuesta a la deuda histórica que se tiene con las parteras tradicionales, quienes proporcionan cuidado y acompañamiento a las mujeres embarazadas en las comunidades rurales más alejadas, el Consejo Estatal de Población (Coespo), en coordinación con la Secretaría de Salud (SSH), entregó kits para la atención de este importante sector en la región Otomí – Tepehua.

Al respecto, Zorayda Robles Barrera, titular de la SSH, aseguró que el personal de salud tiene una deuda histórica con ellas pues, tras la tecnificación de la medicina y el avance de la ciencia, se fue desvalorizando y relegando su conocimiento.

“Hoy, bajo el mandato de nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar, queremos tener ese encuentro con ustedes, mujeres parteras, creemos que son indispensables en este momento tan importante en la vida de toda la humanidad”, consideró.

Robles Barrera hizo hincapié en su valor cultural e inmaterial, reconociendo su disposición constante para capacitarse y enriquecer sus habilidades, por lo que, dijo, se trabajará de manera conjunta con Coespo para brindarles las herramientas necesarias y fomentar el respeto hacia el trabajo de parto.

En su discurso, Víctor Hugo Vidal Álvarez, titular del Consejo Estatal de Población de Hidalgo, destacó los esfuerzos que se llevan a cabo en la capacitación de la partería tradicional, que gracias a las instrucciones precisas del mandatario Julio Menchaca, se ha instado a trabajar en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el cual implementa diversas estrategias para garantizar mayores competencias y mejores herramientas.

Se prevé que durante las mesas de trabajo conjuntas con las parteras provenientes de las comunidades de San Pedro Tlachichilco, El Lindero, San Ambrosio, El Ocotal, San Andrés, El Veinte, El Canjoy, así como del barrio Aztlán, entre otras, se aborden diversos temas de salud.

La finalidad es unificar los criterios de atención a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, disminuyendo así los riesgos obstétricos y promoviendo el cuidado de la salud del recién nacido, considerando el respeto a la cultura y tradición de cada grupo, contando con un capacitador con el perfil de enfermería, así como un traductor hablante de lengua indígena.

Según el último censo de población, Hidalgo cuenta con 3 millones 150 mil habitantes, de los cuales el 12.5% son ciudadanos hablantes de lenguas indígenas.

Esta población se encuentra dispersa en más de 4 mil 500 localidades de las diez regiones geoculturales que tiene la entidad, y que, en muchos casos, enfrenta dificultades para acceder a servicios de salud cerca de sus comunidades, lo que hace crucial el papel de las parteras tradicionales en el cuidado de las mujeres embarazadas.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.