Hidalgo se posiciona como el octavo estado con mayor tasa de sobrepoblación en sus centros penitenciarios, según los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A nivel nacional, el estado es también el sexto con más personas en prisión preventiva oficiosa, lo que refleja un problema creciente en su sistema penitenciario.
Datos clave sobre la sobrepoblación
El INEGI reportó que, hasta 2023, existían 233,277 personas privadas de su libertad en prisiones estatales y federales en todo el país. Aunque no se mostraron datos específicos de Hidalgo para 2023, una encuesta del mismo instituto en 2021 indicó que había 4,600 personas privadas de la libertad en los 13 penales y el Centro Especializado para Adolescentes del estado.
La tasa de sobrepoblación nacional es del 101.9%, con 229,032 camas útiles para los reclusos. Hidalgo, con una tasa de ocupación del 124.1%, cuenta con solo 4,081 camas para sus reclusos. Este problema de sobrepoblación se acentúa aún más al considerar que la entidad fue la octava que menos recursos destinó a la operatividad de sus cárceles, con un gasto de 165 millones de pesos en 2023.
Evaluación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
A principios de año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos determinó que diez de las trece prisiones en Hidalgo enfrentan problemas de sobrepoblación. A pesar de esto, el estado se destacó como uno de los dos con menos incidentes violentos dentro de sus cárceles en 2023, registrando solo un caso, al igual que Quintana Roo.
Prisión preventiva oficiosa y justificada
A nivel nacional, el 44% de la población carcelaria sin sentencia está en prisión preventiva oficiosa, mientras que en Hidalgo este porcentaje asciende al 70.6%. Esta cifra coloca a Hidalgo como el sexto estado con más personas en prisión bajo esta figura. De los detenidos, el 71.9% de los hombres y el 58.3% de las mujeres están en prisión preventiva oficiosa. Además, el 23.7% de la población penitenciaria de Hidalgo está bajo prisión preventiva justificada, dejando al estado en la posición número once a nivel nacional en esta categoría.
En 2023, Hidalgo tuvo un mayor ingreso de personas a prisión comparado con las que fueron liberadas. Ingresaron 3,036 personas a los centros de reclusión del estado (2,692 hombres y 344 mujeres), mientras que salieron 2,648 personas (2,371 hombres y 277 mujeres).
Los trece penales de Hidalgo colocan al estado en la onceava posición nacional por la cantidad de delitos cometidos por las personas privadas de la libertad, acumulando un total de 7,675 delitos. A nivel nacional, los delitos más comunes que llevan a las personas a los centros penitenciarios estatales son robo, homicidio, violación, secuestro y delitos relacionados con armas, explosivos y otros materiales destructivos. En los centros penitenciarios federales, los delitos más comunes son secuestro, homicidio, privación de la libertad, delitos relacionados con armas y explosivos, y delincuencia organizada.\n
