El pasado 30 de junio, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer los resultados preliminares de su revisión al gasto federal ejercido por las entidades federativas. De un universo superior a 9 mil millones de pesos fiscalizados en todo México, Hidalgo fue auditado por un total de 7 mil 439 millones de pesos, cifra que representa prácticamente el 100% de su presupuesto federalizado.
A diferencia de otras entidades, donde se observaron irregularidades por más de 662 millones de pesos, Hidalgo no presentó ni un solo peso observado, lo que lo coloca en un grupo de élite con finanzas completamente transparentes, de acuerdo con el reporte de la ASF.
Recursos auditados: Educación, infraestructura y municipios
Las partidas revisadas por la Auditoría Superior incluyeron:
-
Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM)
-
Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA)
-
Participaciones Federales
Estos recursos son clave para el desarrollo de infraestructura social, programas educativos y el fortalecimiento financiero de los 84 municipios de Hidalgo. La revisión técnica concluyó que no existen desvíos ni malos manejos, confirmando un uso responsable y legal del presupuesto.
Gobierno de Julio Menchaca: Cero tolerancia a la corrupción
La Secretaría de la Contraloría estatal atribuyó este logro a la política de transparencia y disciplina financiera promovida por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien desde el inicio de su mandato declaró que “los recursos públicos no son botín político ni caja chica de nadie”.
En ese sentido, destacó que el compromiso con la honradez, eficiencia y rendición de cuentas ha generado resultados tangibles que fortalecen la confianza ciudadana y la credibilidad ante la federación.
Recuperaciones y observaciones administrativas menores
Durante el proceso de revisión, el estado también recuperó casi un millón de pesos que habían sido ejercidos de manera indebida, incluso antes de que la ASF emitiera observaciones. Entre los casos recuperados figuran:
-
66 mil pesos entregados a familiares de personas fallecidas.
-
933 mil pesos pagados a personas sin perfil adecuado en el sistema educativo.
Además, se presentaron tres observaciones administrativas sin implicación económica, las cuales están siendo atendidas de inmediato para reforzar los mecanismos de control interno y evitar errores en el futuro.
