La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) intensifica sus esfuerzos para combatir las conexiones ilegales que afectan la distribución equitativa del agua en Hidalgo. Bajo la dirección de Juan Evel Chávez Trovalama, se han implementado estrategias integrales para detectar y erradicar el clandestinaje en la infraestructura hídrica.
El organismo ha puesto en marcha un sistema de atención a denuncias anónimas, facilitando reportes a través de redes sociales, líneas telefónicas y buzones de quejas. Esta participación ciudadana es clave para identificar puntos críticos de irregularidades.
Las brigadas de inspección realizan recorridos periódicos para localizar tomas clandestinas, medidores alterados y cambios tarifarios no reportados. Estas intervenciones permiten desactivar conexiones ilegales, restaurando el orden en la red de suministro y asegurando que los usuarios regulares no se vean perjudicados.
Entre octubre de 2022 y noviembre de 2024, estas acciones han resultado en la cancelación de más de 7,500 tomas irregulares. Este logro no solo mejora la distribución del agua, sino que también refuerza los ingresos destinados al mantenimiento y mejora de la infraestructura hidráulica.
El gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, respalda plenamente estas medidas y reitera su compromiso con la gestión responsable del recurso. La población es invitada a continuar colaborando mediante la denuncia de actividades sospechosas al número 771 478 24 00 o a través de las redes sociales oficiales de Caasim.
Estas acciones no solo buscan frenar el robo de agua, sino también construir un sistema más justo y sostenible para todos los habitantes de la región.
