Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Hidalgo destina más de 110 millones de pesos para fortalecer a los pueblos indígenas en 2025
Hidalgo

Hidalgo destina más de 110 millones de pesos para fortalecer a los pueblos indígenas en 2025

Por agosto 18, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Tras un inicio de sexenio pasado, marcado por la disminución de recursos para las comunidades originarias, el panorama cambió en 2025, ya que los pueblos indígenas de Hidalgo recibirán un incremento histórico en el presupuesto público, el cual ya supera los 110 millones de pesos.

El anuncio fue realizado por Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (Cedspi), quien aseguró que existe un compromiso firme del gobierno estatal para atender las necesidades de las comunidades del Valle del Mezquital, la Huasteca hidalguense, la Sierra Otomí Tepehua y la Sierra Gorda, entre otras regiones.

Casas de la Mujer Indígena: Espacios de apoyo y salud comunitaria

Uno de los proyectos más relevantes será la construcción de Casas de la Mujer Indígena en Hidalgo, que funcionarán como espacios de atención, acompañamiento y fortalecimiento de la medicina tradicional.

En la región de la Huasteca hidalguense, ya inició la construcción de una sede en el municipio de Atlapexco, que beneficiará también a comunidades de Huautla, Huejutla y Calnali, entre otras.

En tanto, para el Valle del Mezquital, la Cedspi Hidalgo trabaja en el proyecto para instalar un centro dedicado a mujeres indígenas, con énfasis en la preservación de prácticas como la herbolaria, la partería y la medicina tradicional. Aunque aún no se define el municipio sede, la propuesta avanza en su planeación.

Hidalgo reconoce más de mil comunidades indígenas

De acuerdo con la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en 45 municipios de Hidalgo existen mil 188 comunidades indígenas reconocidas, además de tres pueblos originarios establecidos en el artículo 4° de la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de Hidalgo.

Las lenguas indígenas con mayor presencia en el estado son:

  • Náhuatl: más de 260 mil hablantes.

  • Otomí: más de 110 mil hablantes.

  • Tepehua: más de mil hablantes.

El comisionado Manuel Gutiérrez subrayó que estos recursos estatales se enfocarán en programas que impulsen el desarrollo de los pueblos indígenas con un enfoque de sostenibilidad, inclusión y respeto a la identidad cultural.

Con este incremento presupuestal, el estado busca revertir la etapa de decremento en apoyos que se registró al inicio del actual sexenio. La inversión pública destinada a las comunidades indígenas permitirá mejorar la calidad de vida, promover la igualdad de género y preservar las lenguas y tradiciones originarias.

CEDSPI Gobierno de Hidalgo Hidalgo Igualdad Inversión Pueblos Indígenas
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.