Hidalgo se encuentra entre las 16 entidades con riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra debido a la llegada de lluvias torrenciales, provocadas por una baja presión. En una conferencia de prensa, Protección Civil informó que el Atlas de Riesgo Nacional identifica diversas demarcaciones en Hidalgo propensas a estos fenómenos.
La autoridad destacó que se están monitoreando ríos y cuencas para minimizar riesgos a la población, y exhortó a los ciudadanos a estar atentos a la información oficial. Según las mediciones en las estaciones de Zacualtipán y El Chico, los niveles de precipitación son considerados aceptables.
Formación de Ciclón Tropical
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó la posibilidad de que se forme un ciclón tropical en las próximas 48 horas, asociado a la onda tropical número 5 que se aproxima a la península de Yucatán. Esto podría generar fuertes lluvias en Hidalgo, acompañadas de descargas eléctricas y granizo, aumentando el riesgo de deslaves, crecida de ríos y posibles desbordamientos en áreas bajas.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) mantiene personal en alerta en sus 13 residencias regionales, listos para atender reportes de derrumbes y obstáculos en la red carretera estatal, asegurando que las vías de comunicación permanezcan abiertas.
Incidentes Reportados
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos reportó encharcamientos a nivel de banqueta en Pachuca. Además, se presentó un deslave en la carretera hacia Tenango de Doria, bloqueando el paso vehicular, el cual se espera despejar la mañana del viernes.
A través de comunicados, las autoridades han llamado a los habitantes de Hidalgo a seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua, y a acatar las recomendaciones de Protección Civil. Se enfatiza la importancia de mantenerse informados a través de las páginas oficiales, especialmente considerando que uno de los 21 centros de atención y monitoreo de Conagua se encuentra en el estado.\n
