Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Hidalgo enfrenta sequía y desafíos en la conservación de su biodiversidad
Hidalgo

Hidalgo enfrenta sequía y desafíos en la conservación de su biodiversidad

Por febrero 28, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En medio de una de las sequías más severas registradas en México, el estado de Hidalgo no solo batalla contra la escasez de agua, sino también contra las consecuencias que este fenómeno tiene sobre su diversa fauna y flora. La Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh), bajo la dirección de Erika Ortigoza Vázquez, ha intensificado esfuerzos para mitigar los impactos ambientales adversos mediante la realización de un inventario detallado de la biodiversidad de la región, con un énfasis particular en la protección de las especies autóctonas y la colaboración con las comunidades locales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para asegurar el acceso al agua de la fauna silvestre.

Ortigoza Vázquez ha destacado la importancia de adaptar las estrategias de conservación a las realidades climáticas actuales, señalando que la falta de suelo adecuado representa un desafío crítico para la biodiversidad en el estado. La revalorización de especies endémicas, como las cactáceas, y la concientización sobre la diversidad vegetal más allá de las especies tradicionalmente valoradas, como los pinos y oyameles, son pasos esenciales para la recuperación de los suelos y, por ende, para la preservación del ecosistema local.

La creación de corredores bioculturales se perfila como una estrategia innovadora para reconocer y empoderar a las comunidades de origen como guardianes de los ecosistemas. La Coesbioh ha observado cómo algunos ejidos, incluso en zonas semiurbanas, juegan un papel crucial en la protección de especies como coyotes y gatos monteses. Este enfoque no solo busca conservar la biodiversidad, sino también fortalecer el vínculo cultural entre las comunidades y su entorno natural.

Sin embargo, Ortigoza Vázquez ha sido franca al admitir que los recursos financieros son insuficientes para abordar completamente la crisis de defaunación exacerbada por la sequía, la cual es la tercera más severa del país. Este reconocimiento subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para mitigar los efectos del estiaje sobre la fauna y la flora local.

El trabajo colaborativo con comunidades indígenas es fundamental para actualizar el inventario de especies, un proyecto que ya alcanza un 60% de avance. Este esfuerzo no solo busca identificar especies en riesgo según normativas ambientales federales, sino también aquellas cuya presencia o ausencia modifica significativamente el entorno. La actualización de los listados de fauna y flora facilitará la implementación de estrategias dirigidas a conservar los ecosistemas y promover el reconocimiento de los corredores bioculturales.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.