Hidalgo se prepara para uno de los descensos térmicos más fuertes de la temporada. La primera tormenta invernal 2025-2026, en combinación con el frente frío número 16, provocará temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas altas del estado, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno colocará a la entidad entre las más afectadas del centro del país durante los próximos días.
Aire polar avanza hacia Hidalgo: Riesgo de heladas en zonas montañosas
Aunque la mayor intensidad de la tormenta invernal se registrará en el noroeste de México, las masas de aire ártico avanzarán hacia el centro del territorio, generando heladas, ambiente gélido al amanecer y cambios bruscos de temperatura.
Los municipios hidalguenses ubicados en mayor altitud podrían enfrentar amaneceres particularmente fríos, con termómetros cercanos al punto de congelación. Entre las regiones que podrían verse más afectadas están:
- Sierra Alta
- Sierra Gorda
- Altiplano hidalguense
- Zonas serranas limítrofes con Puebla y Veracruz
El SMN recalcó que las mañanas serán las horas más críticas, aunque los contrastes térmicos también podrían sentirse durante las noches.
Leer más: Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19
Epicentro en el norte, impacto en el centro del país
La primera tormenta invernal tendrá su mayor fuerza en los estados de Chihuahua, Durango, Sonora y Baja California, donde se prevén valores de hasta -10 grados, además de probabilidad de nieve o aguanieve en zonas montañosas.
Sin embargo, el aire polar continental seguirá desplazándose, afectando a entidades del centro como:
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
Este avance provocará un ambiente gélido durante las mañanas y posibles heladas, especialmente en los valles y zonas más elevadas.
Frente frío 16: La combinación perfecta para un evento invernal intenso
El episodio de frío extremo que cubrirá gran parte del país se debe a la interacción simultánea de varios sistemas meteorológicos:
- Frente frío 16
- Circulación ciclónica en altura
- Vaguada polar
- Corrientes en chorro polar y subtropical
Esta mezcla de fenómenos atmosféricos generará un evento invernal amplio y prolongado, con afectaciones desde el noroeste hasta el centro y oriente del país.
Recomendaciones ante el descenso de temperatura en Hidalgo
Las autoridades estatales y federales emitieron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de enfermedades respiratorias y afectaciones por la exposición al frío:
- Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse hidratado, incluso en ambientes fríos.
- Proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Resguardar mascotas y animales de granja durante la noche.
- Evitar el uso de anafres o calentadores en espacios cerrados.
El pronóstico del SMN indica que el ambiente frío persistirá durante el fin de semana y parte de la siguiente semana, debido a la permanencia de la masa de aire polar que acompaña al frente frío 16.
Las autoridades municipales y estatales se mantienen en alerta preventiva, especialmente en regiones rurales que podrían experimentar heladas tempranas, afectaciones a cultivos y riesgos en caminos de montaña.
