Ante la\xa0;política arancelaria\xa0;del presidente\xa0;Donald Trump, que busca incrementar los\xa0;aranceles\xa0;a las importaciones mexicanas para reducir su\xa0;déficit comercial, el gobierno de\xa0;Hidalgo\xa0;diseñó una\xa0;estrategia integral\xa0;con acciones específicas para mitigar sus efectos en la\xa0;economía estatal. A través de la\xa0;Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), encabezada por\xa0;Carlos Henkel, se impulsarán una serie de medidas que fueron dadas a conocer este miércoles.
Medidas clave para fortalecer la economía
El gobierno de\xa0;Hidalgo\xa0;reforzará la\xa0;colaboración con el gobierno federal, alineándose con el\xa0;Plan México, así como con la\xa0;estrategia nacional de industrialización y prosperidad compartida\xa0;para fortalecer la\xa0;producción nacional\xa0;y atraer\xa0;inversiones. Además, se realizará una\xa0;Mesa Estatal de Coordinación Económica, liderada por el gobernador\xa0;Julio Menchaca, junto con secretarios estatales y el\xa0;sector empresarial.
Otra de las acciones clave será\xa0;diversificar los mercados de exportación, fortaleciendo\xa0;certificaciones,\xa0;logística\xa0;y adaptación a nuevos\xa0;requerimientos regulatorios. También se buscará\xa0;digitalizar y simplificar trámites\xa0;para facilitar la instalación de nuevas empresas y fortalecer las\xa0;cadenas de valor.
Innovación y sustentabilidad como pilares
El gobierno de\xa0;Hidalgo\xa0;fomentará la\xa0;innovación y tecnología\xa0;para mejorar la\xa0;eficiencia operativa\xa0;y reducir costos, al tiempo que se optimizan las\xa0;cadenas de suministro, incorporando soluciones tecnológicas para\xa0;automatización\xa0;y\xa0;análisis predictivo. Asimismo, se consolidarán\xa0;inversiones en energías renovables, permitiendo a las empresas ser más\xa0;competitivas\xa0;a largo plazo.
Se otorgará\xa0;financiamiento y digitalización\xa0;a pequeños negocios, se lanzarán campañas de\xa0;consumo local\xa0;y se promoverá el desarrollo de\xa0;proveedores estatales. Además, se impulsará la\xa0;innovación en empresas locales\xa0;para aumentar su\xa0;valor agregado\xa0;y fortalecer las\xa0;cadenas de suministro nacionales.
El gobierno de\xa0;Hidalgo\xa0;también implementará\xa0;cadenas de valor sustentables, enfocadas en\xa0;eficiencia energética\xa0;y reducción de\xa0;gastos operativos. Promoverá programas para reducir la\xa0;demanda energética\xa0;en hogares, industrias y comercios, y modernizará\xa0;unidades de abasto\xa0;para garantizar la\xa0;seguridad alimentaria.
Promoción del comercio local y desarrollo productivo
El gobierno de\xa0;Hidalgo\xa0;se sumará a la campaña\xa0;“Hecho en México”, para promover el\xa0;desarrollo local. Brindará\xa0;acompañamiento empresarial\xa0;y\xa0;comercio local, capacitación y asesoría a productores hidalguenses en\xa0;registro de marca,\xa0;desarrollo de productos\xa0;y\xa0;comercialización.
Además, se firmarán\xa0;convenios con empresas locales\xa0;para compras directas y se realizará una\xa0;feria empresarial\xa0;de fomento al\xa0;comercio local. También se invertirá en\xa0;parques industriales, garantizando\xa0;conectividad carretera,\xa0;energía eléctrica\xa0;y reutilización de\xa0;agua tratada.
Finalmente, se desarrollarán programas de\xa0;gestión integral de residuos sólidos, promoviendo el\xa0;reciclaje\xa0;y la\xa0;reutilización, y se impulsarán programas de\xa0;reinserción laboral\xa0;para\xa0;migrantes retornados, ofreciendo orientación y financiamiento para\xa0;proyectos productivos.
Con estas acciones,\xa0;Hidalgo\xa0;busca mitigar los efectos de la\xa0;política arancelaria\xa0;de\xa0;Donald Trump\xa0;y fortalecer su\xa0;economía estatal\xa0;frente a los\xa0;aranceles\xa0;impuestos.
