Las lluvias recientes en Hidalgo dejaron secuelas profundas: casas dañadas, familias que perdieron pertenencias y comunidades que aún enfrentan dificultades para recuperarse. Aunque el agua se retiró, la emergencia continúa, y la solidaridad de la población sigue siendo esencial. Por ello, el gobernador Julio Menchaca hace un llamado a la ciudadanía para demostrar la fuerza de la solidaridad en Hidalgo y apoyar a quienes más lo necesitan.
Centros de acopio y líneas de ayuda disponibles
El gobierno de Hidalgo activó centros de acopio en varias regiones y habilitó la línea *3091 para reportar personas desaparecidas o fallecidas. En los primeros días, la respuesta de la ciudadanía fue significativa, con donaciones de alimentos, ropa, agua y artículos de higiene. Sin embargo, el flujo de apoyo ha disminuido, por lo que es fundamental reactivar la participación de todos para brindar asistencia oportuna.
LEE TAMBIÉN: México mantiene el lugar 14 en el Ranking FIFA de octubre 2025 tras una Fecha FIFA para el olvido
Comunidades afectadas aún requieren apoyo
Muchas familias siguen enfrentando carencias básicas y necesitan ayuda urgente. Por ello, la autoridad estatal invita a continuar con donaciones, garantizando que ningún hogar quede sin apoyo y que la recuperación sea efectiva.
Hidalgo Unido: un llamado a la acción y la empatía
Con el lema “Hidalgo Unido”, se busca motivar a la población a seguir colaborando, destacando que “cuando el agua lo arrasa todo, la solidaridad rescata lo que el agua no puede llevarse: la esperanza”. Más allá de los daños materiales, la unión y el compromiso de los hidalguenses son clave para transformar la emergencia en historias de resiliencia y recuperación.
