El gobierno de Hidalgo inició la distribución masiva de tarjetas bancarias para beneficiarios de programas sociales, en un operativo que busca garantizar el acceso a apoyos educativos y pensiones. La entrega se realiza bajo un nuevo esquema de transparencia que prioriza la participación comunitaria.
Calendario de entrega y programas beneficiados
Del 21 al 30 de abril, más de 5,800 adultos mayores y mujeres recibirán las tarjetas del programa Pensión para el Bienestar. Las notificaciones se enviarán por llamadas telefónicas oficiales. Paralelamente, continúa la distribución de 46,000 tarjetas de la Beca Universal Benito Juárez en 260 planteles de educación media superior. \n
\n
Abraham Mendoza Zenteno, quien es el delegado de los Programas para el Bienestar, explicó que 72% de los adultos mayores ya están censados en el estado. Sin embargo, aclaró que los recursos del FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social) se asignan directamente a comunidades indígenas mediante asambleas, sin intermediación gubernamental.
Nuevo modelo de gestión comunitaria
El esquema replica el formato de La Escuela es Nuestra, donde:
- Comités ciudadanos deciden el uso de recursos (desde $80,000 hasta $6 millones).
- Asambleas donde se eligen obras prioritarias en infraestructura social.
- Cuadernillos de comprobación que garantizan transparencia en gastos.
Mendoza Zenteno,\xa0;advirtió que ningún funcionario puede intervenir en las decisiones comunitarias sobre proveedores u obras. \n
\n
Algunas recomendaciones para los beneficiarios…
- Verificar llamadas oficiales para evitar fraudes.
- Revisar fechas de entrega en planteles educativos y centros autorizados.
- Denunciar cobros indebidos o condicionamiento de apoyos.
Hidalgo\xa0;refuerza su estrategia de inclusión financiera y autonomía comunitaria en programas sociales. Mientras avanza la entrega de tarjetas, el reto sigue siendo garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes más los necesitan.
