A pesar de registrar un aumento del 18.5% en la Tasa de Prevalencia Delictiva en 2023, que pasó de 17,863 víctimas por cada cien mil habitantes en 2022 a 21,264, Hidalgo se mantiene alejado de ser un foco de actividad delictiva en el país. Este indicador sigue por debajo del promedio nacional de 23.3, y 18 entidades reportan tasas más altas.
Según datos de la ENVIPE, la Tasa de Incidencia Delictiva también ha aumentado, alcanzando 26,894 delitos por cada cien mil habitantes en 2023, en comparación con 19,649 en 2022. Sin embargo, Hidalgo ocupa el vigésimo lugar entre las entidades federativas, lo que indica que 19 estados tienen una mayor incidencia delictiva.
Pese a estos incrementos, hay logros que destacar: Hidalgo es la tercera entidad con más denuncias en el país, representando el 11% del total nacional, que es del 7.1%. La percepción de seguridad también ha mejorado; el porcentaje de la población que considera la inseguridad como el problema principal ha disminuido del 58.1% en 2023 al 56.3% en 2024.
Cada vez más hidalguenses se sienten seguros de vivir en su municipio, con un aumento del 38.8% en 2022 al 41.2% en 2024. Además, la confianza en las instituciones de seguridad ha crecido, y los ciudadanos reportan una mayor sensación de seguridad al utilizar cajeros, bancos y el transporte público.
Estos datos sugieren un clima de seguridad más favorable en Hidalgo, evidenciando que las instituciones de seguridad están trabajando para atender las preocupaciones de la población en su búsqueda de paz y tranquilidad.
