La Secretaría de Turismo en Hidalgo,\n encabezada por Elizabeth Quintanar, informó para este medio los logros\n obtenidos por la presencia de la industria cinematográfica y televisiva\n nacional e internacional, en este estado, durante el pasado año.
Quintanar destacó que la cinematografía es\n parte esencial de la promoción turística, en la cual se han estado desplegando\n esfuerzos constantes.
Durante el 2023, se llevaron a cabo 31\n producciones que no solo añadieron valor artístico, sino que también dejaron\n una derrama económica de 25 millones de pesos en toda la región. Este capital\n se distribuyó directamente en los municipios y entre los protagonistas de estas\n producciones, incluyendo a más de mil extras contratados durante los meses de\n noviembre y diciembre, fueron remunerados con 750 pesos diarios.
Este resultado no solo se traduce en\n cifras, sino que también generó un total de 1,810 empleos directos, brindando\n oportunidades laborales a los habitantes locales que participaron como extras\n en diversas producciones, que abarcaron desde comerciales y videos musicales\n hasta películas y series.
La secretaria de Turismo resaltó la\n diversidad de escenarios que Hidalgo ofrece a la industria del cine, desde\n desiertos y bosques hasta simulaciones del planeta Marte en zonas rojas,\n cuerpos de agua, cuevas y cavernas.
Además, destacó el papel crucial de la\n Secretaría de Turismo y la Dirección de Promoción como aliados fundamentales\n para las productoras, proporcionando todo el apoyo necesario, desde permisos\n para helicópteros hasta autorizaciones para volar drones, garantizando que las\n producciones se lleven a cabo de manera segura y eficiente.
En cuanto a la promoción, Quintanar\n mencionó un viaje de familiarización que permitió a las productoras conocer la\n infraestructura hotelera, escenarios y facilidades que ofrece el estado. Este\n esfuerzo estratégico ha llevado a que Hidalgo se posicione entre los cinco\n mejores estados para filmaciones, una hazaña impresionante considerando la\n fuerte competencia a nivel nacional.
Entre las producciones destacadas se\n encuentran filmaciones de “El Señor de los Cielos”,\n “Coyote”, “Xperia Kia”, y comerciales para marcas\n reconocidas como Nissan. La diversidad de locaciones, que incluyeron el Estadio\n Hidalgo y calles de Pachuca, sumadas a producciones como “La Joya”,\n “El Gallo de Oro”, “Alexa”, y la serie “Harina”,\n demuestran la versatilidad y riqueza del estado como telón de fondo para las\n creaciones cinematográficas.
Aunque Jalisco se llevó el primer lugar\n como “Paraíso para Filmaciones”, Hidalgo se posicionó con orgullo\n entre los cinco mejores estados, demostrando que tiene todo lo necesario para\n seguir destacando en la industria cinematográfica. El compromiso de la Secretaría\n de Turismo y el éxito obtenido durante el año pasado consolidan a Hidalgo como\n un destino especial y prometedor para futuras producciones cinematográficas.