Hidalgo reporta una baja significativa en defunciones por cáncer de mama durante los primeros tres años del gobierno de Julio Menchaca, al pasar de 15.2 a 13 muertes por cada 100 mil mujeres, informó Yuri Nallely Becerra Grande, coordinadora del Programa de Cáncer de la Mujer de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno estatal con la salud pública, mediante políticas sectorizadas y la asignación de recursos económicos para fortalecer la atención oportuna de enfermedades como el cáncer en todas las regiones de la entidad.
Tasas de mortalidad y casos registrados
Durante 2024, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en Hidalgo fue de 16.7 casos por cada 100 mil mujeres de 25 años y más, con 168 defunciones. Hasta 2025, se contabilizan 135 fallecimientos, manteniéndose por debajo de la media nacional de 14.1 muertes por cada 100 mil mujeres.
En vísperas del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), Becerra Grande destacó que la incidencia continúa en aumento. En 2024 se registraron 197 casos nuevos, mientras que hasta la semana epidemiológica 39 de 2025 se han detectado 293 nuevos casos, de los cuales 291 corresponden a mujeres y dos a hombres mayores de 25 años.

LEE TAMBIÉN: Julio Menchaca atiende a la ciudadanía afectada por Priscilla
Detección temprana y estrategias de prevención
La funcionaria señaló que solo una tercera parte de los casos se detecta en etapas tempranas, lo que dificulta un mejor pronóstico.
“El cáncer de la mujer, cuando se detecta oportunamente, puede curarse y ofrece un mejor pronóstico de vida. Desafortunadamente, la detección temprana aún es limitada en Hidalgo y a nivel nacional”, explicó.
El gobierno de Julio Menchaca ha implementado estrategias como las Rutas de la Transformación, acercando la prevención y detección a comunidades rurales y urbanas. Hasta ahora, se han realizado más de 20 mil mastografías, permitiendo que mujeres de municipios sin servicio fijo puedan acceder a exámenes de detección.
