Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Hidalgo, referente nacional en vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación
Hidalgo

Hidalgo, referente nacional en vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación

Por abril 28, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Hidalgo fue reconocido por su excelente desempeño en la vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación, convirtiéndose en un referente a nivel nacional en el ámbito de la salud pública. Este reconocimiento se otorgó durante la “Jornada de Capacitación en Búsqueda Activa y Respuesta Rápida a Brotes de Sarampión y Rubéola”, un evento organizado por la Secretaría de Salud federal, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

El premio que recibió Hidalgo destaca su efectividad en la vigilancia y respuesta ante brotes de enfermedades prevenibles por vacunación, y es un testimonio del trabajo conjunto entre las autoridades estatales y federales. Este es el primer reconocimiento de esta magnitud que recibe el estado desde 2019 en esta área específica.

Evento en Ciudad de México: Un homenaje al trabajo en salud pública

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) en la Ciudad de México, y reunió a representantes de diferentes entidades federativas. Por parte de Hidalgo, participaron Silvia Córdova Monterrubio, encargada del Laboratorio Estatal de Salud Pública, y Maricarmen Hernández Paz, coordinadora de vigilancia epidemiológica.

El evento fue una plataforma para compartir buenas prácticas y reforzar los esfuerzos en la lucha contra enfermedades prevenibles como el sarampión y la rubéola, que son dos de los principales focos de acción dentro del programa de vacunación.

Resultados destacados: Un modelo de eficacia en salud pública

Hidalgo sobresalió por sus resultados excepcionales en la vigilancia epidemiológica, con una serie de logros que lo posicionaron como líder en el país. Entre los indicadores más destacados están:

  • 100 % de notificación, detección y estudio oportuno de casos, con la toma adecuada de muestras.

  • 94.10 % en envío oportuno de muestras, lo que permitió que los casos fueran procesados y analizados sin demoras.

  • 90.60 % en resultados de laboratorio, un indicador clave para confirmar y reaccionar rápidamente ante posibles brotes.

Estos indicadores no solo reflejan un desempeño sobresaliente en términos de tiempo y eficiencia, sino también el compromiso de Hidalgo para mantener altos estándares en salud pública.

Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica: Un compromiso continuo

Durante el evento, Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo, agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso del estado con la salud de su población. “Este logro es el resultado de un trabajo coordinado y de la dedicación de todos los involucrados en la vigilancia y control de enfermedades prevenibles. Seguiremos fortaleciendo nuestras acciones en salud pública para proteger a los hidalguenses”, aseguró Escalante.

La secretaria también destacó la importancia de continuar con la formación y capacitación del personal de salud para estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el futuro, especialmente con enfermedades que pueden tener un impacto significativo en la salud pública, como el sarampión y la rubéola.\u200b

Enfermedades Hidalgo Prevención Salud
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.