Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Hidalgo refuerza Código Penal para sancionar lesiones con sustancias químicas
Hidalgo

Hidalgo refuerza Código Penal para sancionar lesiones con sustancias químicas

Por julio 30, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad la adición de\n un capítulo al Código Penal, para sancionar severamente las lesiones causadas\n por sustancias químicas o corrosivas. La nueva legislación establece penas de\n 12 a 30 años de prisión, cuando las lesiones afecten a más de la mitad del\n cuerpo, dañen tejidos o sean infligidas contra mujeres, niñas, adolescentes o\n personas con discapacidad. Anteriormente, la pena era de 6 a 16 años

El dictamen, promovido por el diputado Luis Ángel Tenorio y\n coautorado por Santiago Nieto Castillo, busca visibilizar y sancionar una de\n las formas más devastadoras de violencia, especialmente contra mujeres, niñas,\n y personas con discapacidad.

La doctora Leslie Moreno fue la impulsora de esta ley en\n Hidalgo, quién durante la presentación del dictamen, subrayó que la violencia\n con ácido y otras sustancias químicas no solo provoca daños físicos severos,\n sino también profundos traumas psicológicos.

Destacó la necesidad de sancionar estas conductas con la\n finalidad de inhibir su comisión y proteger los derechos humanos de todas las\n personas afectadas.

Moreno fue víctima de un ataque con ácido muriático, hace\n ocho años, a lo que comentó: “Mi agresor está libre. Asesinaron a mi\n testigo y el proceso ha sido desgastante. Necesito su apoyo para que no vuelva\n a ocurrir”, declaró.

El dictamen fue aprobado con 21 votos a favor y cero en\n contra. Durante la sesión, se destacó la importancia de no solo legislar, sino\n también garantizar la operatividad de la ley y asegurar que los casos impunes\n sean atendidos adecuadamente. Además, se hizo hincapié en la importancia de\n abordar este tipo de violencia con una perspectiva de género para garantizar\n una mayor protección a las víctimas.

Este año, Hidalgo no ha registrado casos de este tipo de\n violencia, según datos de la Procuraduría General de Justicia. No obstante, la\n nueva ley establece un precedente crucial para sancionar y juzgar con\n perspectiva de género, reforzando el compromiso del estado con la protección de\n los derechos humanos.

Se mencionó que, en años anteriores, se han reportado 14\n casos de agresiones con sustancias corrosivas en esta entidad.

Leslie Moreno expresó la importancia de que la ley no solo\n se apruebe, sino que también sea operativa y efectiva en la protección de las\n víctimas. Hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad para trabajar\n juntos en la prevención y sanción de estos delitos, asegurando que las víctimas\n reciban la atención y el apoyo necesario.

Además, se espera que esta medida sirva como un ejemplo para\n otras entidades federativas, que aún no han legislado en esta materia, lo cual\n derivará en un entorno más seguro y equitativo para todas las personas, se\n dijo.

Congreso Hidalgo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.