La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que durante este año se han contabilizado 214 contagios y 12 defunciones por Covid-19, mientras que por influenza se registran 324 casos y 25 fallecimientos. Aunque actualmente no existen casos activos de Covid-19 en la entidad, las autoridades sanitarias mantienen alerta preventiva ante la llegada de la temporada invernal 2025-2026, periodo en el que aumentan las enfermedades respiratorias.
La SSH hizo un llamado a la población a mantener medidas de prevención y participar en la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2025-2026, cuyo propósito es proteger a los grupos más vulnerables del contagio de influenza y Covid-19.
Inicia la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026 en Hidalgo
Desde el 13 de octubre de 2025 y hasta el 3 de abril de 2026, la Secretaría de Salud llevará a cabo la Campaña de Vacunación Invernal, con la aplicación de más de un millón 290 mil dosis en todo el estado.
Esta jornada contará con la participación del personal de salud de las 12 jurisdicciones sanitarias y de más de 450 unidades médicas, con el objetivo de salvaguardar la salud de niñas, niños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
De acuerdo con la SSH, los puestos de vacunación se instalarán en plazas públicas, tianguis, escuelas, centrales de autobuses y presidencias municipales, dependiendo de la disponibilidad de insumos y personal médico.
Avance de vacunación en Hidalgo: 17% en influenza y 8% en Covid-19
Con tres semanas de haber iniciado la campaña, la Secretaría de Salud reportó un avance del 17% en vacunación contra influenza, con 146 mil 704 dosis aplicadas, y un 8% en Covid-19, con 22 mil 248 dosis.
En 2024, el Sector Salud federal destinó a Hidalgo más de 500 mil dosis, mientras que en la campaña de 2023 el estado recibió 129 mil vacunas Abdala contra Covid-19 y 225 mil contra influenza. Asimismo, para este año, el gobierno estatal busca superar las cifras anteriores y alcanzar la meta de inmunización total en los sectores de riesgo.
Vacunas disponibles y grupos prioritarios
Por otro lado, para esta temporada, la SSH aplicará la vacuna tetravalente contra la influenza estacional, una formulación inactivada que protege contra dos cepas del virus tipo A y dos del tipo B, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La inmunización está dirigida a:
- Niñas y niños de 6 a 59 meses
- Adultos mayores de 60 años
- Mujeres embarazadas
- Personal de salud
- Personas de 5 a 59 años con enfermedades crónicas (diabetes, obesidad, VIH, EPOC, cáncer, insuficiencia renal o inmunosupresión)
En el caso del Covid-19, la vacuna se aplicará principalmente a adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, pues son los sectores con mayor riesgo de complicaciones graves.
Las autoridades recordaron que ambas vacunas pueden aplicarse de manera simultánea y que es indispensable presentar la Cartilla Nacional de Vacunación.
Precios de vacunas en el sector privado
Además de las dosis gratuitas ofrecidas por el Sector Salud, las vacunas también están disponibles en el sector privado.
Según estimaciones actuales, el precio de la vacuna contra Covid-19 ronda los 900 pesos, mientras que la vacuna contra la influenza estacional cuesta alrededor de 450 pesos. Estos costos pueden variar dependiendo de la cadena farmacéutica, bajo regulación de la Cofepris.
Medidas preventivas para evitar contagios en invierno
La Secretaría de Salud de Hidalgo reiteró la importancia de mantener hábitos de higiene y prevención para reducir el riesgo de contagio por Covid-19, influenza y otras enfermedades respiratorias.
Entre las principales recomendaciones destacan:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos
- Usar gel antibacterial con alcohol al 70%
- Cubrir la nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo o el antebrazo
- Evitar tocarse el rostro con las manos sucias
- Ventilar espacios cerrados y realizar actividades al aire libre
- Evitar aglomeraciones y mantener distancia física
- Usar cubrebocas si se está cerca de personas enfermas
- Limpiar regularmente superficies y objetos de uso común
La SSH también pide a la población quedarse en casa en caso de presentar síntomas respiratorios y acudir al médico ante cualquier complicación.
