\u200b
La\n entidad hidalguense se posiciona como un referente a nivel nacional al ubicarse\n en el cuarto lugar por la generación positiva de nuevos empleos al cierre de\n 2023, según informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estos\n resultados no solo reflejan un impacto positivo en la fuerza laboral, sino que\n también contribuyen al desarrollo y crecimiento del estado al atraer nuevas\n inversiones, según destaca la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo.
Las cifras recientemente emitidas por el IMSS revelan un\n crecimiento significativo en el empleo formal de la entidad, con un aumento\n porcentual del 7.2 de enero a noviembre del año pasado. Este periodo vio la\n creación de 18,434 nuevas plazas laborales, situando a Hidalgo 1.5 veces por\n encima de la media nacional, que se ubicó en un 4.8 por ciento.
Hidalgo alcanzó una cifra récord en materia laboral al contar\n con 275,077 trabajadores asegurados al undécimo mes de 2023. Sectores\n productivos clave que han impulsado este crecimiento incluyen la construcción,\n con la generación de 6,769 nuevos puestos de trabajo; seguido por servicios,\n con 4,583; comercio, con 3,833; y la industria manufacturera, con 3,020 nuevos\n empleos, en los últimos 11 meses.
En particular, de octubre a noviembre de 2023, Hidalgo experimentó\n la generación de mil 739 empleos formales, lo que representa un crecimiento del\n 0.6 por ciento, superando la media nacional del 0.5 por ciento. Este logro\n marca cuatro meses consecutivos de incremento en el empleo en la región.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo,\n Carlos Henkel Escorza, atribuyó estos resultados al flujo de nuevas inversiones\n y al fortalecimiento de las empresas ya establecidas en la entidad. Estas\n cifras positivas posicionan a Hidalgo como un lugar atractivo para el\n crecimiento empresarial y el desarrollo económico, consolidándolo como un\n referente a nivel nacional en generación de empleo.