A menos de\xa0;100 días para su inicio, Hidalgo se alista para convertirse en el corazón turístico de México al ser sede de la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, evento que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial de Pachuca de Soto. La Secretaría de Turismo estatal, en alianza con la Secretaría de Turismo federal, anunció que el evento será totalmente gratuito para el público.
Se reunirá a los 177 Pueblos Mágicos del país, en una celebración de la riqueza cultural, artesanal y natural de México. Se espera una destacada muestra gastronómica con platillos típicos de 32 estados, además de un pabellón cultural, presentaciones artísticas y medicina tradicional, que permitirán a visitantes nacionales y extranjeros experimentar la diversidad de las comunidades mexicanas.
Un motor clave para el turismo interno y global
Más de 500 agencias de viajes y tour operadoras han confirmado su participación, lo que resalta la importancia del Tianguis como una plataforma para fortalecer el turismo interno y su vinculación con mercados turísticos internacionales. La proximidad de Hidalgo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) posiciona al estado como un destino estratégico para atraer turismo nacional e internacional, facilitando la llegada de visitantes.
Este evento no solo promociona destinos turísticos; también es parte del compromiso del Gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer del turismo una herramienta de reconciliación social y desarrollo equitativo, que impulse el crecimiento de comunidades en todo el país.
Hidalgo: Potencia turística y anfitrión orgulloso
Para el Gobierno de Hidalgo, ser sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 representa una estrategia integral para consolidar al estado como una potencia turística. A través de esta plataforma, se buscan alianzas entre los sectores público, social y productivo que fortalezcan el posicionamiento de sus Pueblos Mágicos y promuevan un turismo más dinámico y sostenible.
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó que este evento será clave para impulsar la economía local con aumentos en la ocupación hotelera, el dinamismo comercial y la inversión en servicios turísticos. Asimismo, el Tianguis reafirma el valor del programa federal de Pueblos Mágicos como símbolo del patrimonio vivo de México, al ofrecer experiencias auténticas que enamoran a turistas nacionales e internacionales.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 no solo exhibirá la variedad artesanal y gastronómica, sino que también presentará expresiones culturales que reflejan la identidad y tradición de los pueblos originarios y mestizos de México. La medicina tradicional y las actividades artísticas serán parte esencial de esta fiesta turística que busca generar un impacto social y económico duradero.
