Con el objetivo de preservar el arte popular y reconocer a quienes han dedicado su vida a la transmisión de saberes ancestrales, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por\xa0;Julio Menchaca, anunció el\xa0;reconocimiento a cinco personas artesanas mayores de 65 años, quienes serán seleccionadas por su\xa0;trayectoria, aportes culturales y labor educativa\xa0;en el ámbito artesanal.
A través de la\xa0;Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), el estado entregará un\xa0;premio económico de 15 mil pesos a cada uno de los cinco seleccionados, como parte de una política integral para\xa0;impulsar, proteger y fortalecer el patrimonio cultural de Hidalgo.
Un homenaje a quienes tejen la identidad de Hidalgo
Ricardo Gómez Moreno, titular de la Sebiso, señaló que este tipo de acciones no solo premian la excelencia, sino que permiten\xa0;dar visibilidad a las personas que han mantenido vivas técnicas tradicionales, muchas veces heredadas por generaciones.
“Quienes han trabajado durante décadas en la artesanía no solo crean piezas únicas, sino que también forman a nuevas generaciones en el conocimiento del uso de materiales naturales, el diseño culturalmente significativo y las técnicas que dan vida a nuestra identidad como pueblo”, destacó.
Convocatoria abierta: ¿Cómo postular?
La\xa0;convocatoria fue publicada el miércoles 16 de julio de 2025, y está dirigida a\xa0;personas artesanas hidalguenses mayores de 65 años, activas en cualquier rama artesanal reconocida dentro del estado. Los interesados deberán presentar un expediente con documentación que respalde su trayectoria, aportes y actividad formativa.
Los expedientes se recibirán\xa0;el 25 de julio, de 10:00 a 16:00 horas, en las oficinas de la\xa0;Dirección General de Fomento Artesanal, ubicadas en\xa0;Avenida Juárez esquina con Vicente Segura, colonia Periodistas, en Pachuca de Soto, Hidalgo.
Este reconocimiento se suma a otras estrategias impulsadas por el gobierno estatal, como las\xa0;tiendas Hidarte, los\xa0;concursos artesanales estatales y nacionales, el\xa0;pabellón artesanal de la Feria de Pachuca\xa0;y acciones de comercialización para promover el trabajo de las personas artesanas a nivel local y nacional.
