Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025

Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes confirma que 12% de policías de Pachuca cuenta con certificación en Confianza

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Huejutla y San Felipe Orizatlán abrirán XXVI Festival de la Huasteca
Hidalgo

Huejutla y San Felipe Orizatlán abrirán XXVI Festival de la Huasteca

Por julio 6, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Eréndira Meza Escorza, realizó en Huautla la sexta Reunión Plenaria para la organización del XXVI Festival de la Huasteca, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre, donde anunció que Huejutla y San Felipe Orizatlán serán los municipios encargados de inaugurar las actividades.

Tania Meza agradeció al presidente municipal de Huautla Artemio Martínez Rebolledo por la disposición para llevar a cabo la sexta reunión que convocó a los presidentes municipales de Atlapexco, Huazalingo, Huejutla, Jaltocán y Yahualica, así como a la presidenta municipal de San Felipe Orizatlán, además de titulares de las áreas de cultura.

Durante la mesa de trabajo, la dependencia estatal y los municipios aprobaron la propuesta de fechas para el orden de participación en la vigésimo sexta edición del festival, por lo que abrirán Huejutla y San Felipe Orizatlán el jueves 16 de noviembre; continúan Atlapexco, Huazalingo y Yahualica, el viernes 17; Huautla y Xochiatipan, el sábado 18, mientras que Huejutla y Jaltocán cerrarán actividades el domingo 19.

Asimismo, este jueves las y los participantes trabajaron en la programación de actividades, en la que Huejutla anunció que, además de sus presentaciones principales, durante los cuatro días del festival contarán con talleres, exposiciones, venta de artesanías y servicios de medicina tradicional permanentes.\xa0;

Por su parte, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo tendrá una participación especial en dicho municipio el 16 y 17 de noviembre con un repertorio de música huasteca.

En tanto, San Felipe Orizatlán destacará con la Banda de Viento Estrella y el Trío Los Gallitos Huastecos; Huazalingo con la Danza Tres Colores San Isidro Labrador, un encuentro de tríos y la conferencia “Historia y territorialidad de la Huasteca”; Yahualica con la Banda Comunal Citlali, la presentación del libro Un Huapango, de Hugo Rodríguez Arenas, así como una exposición de piezas arqueológicas.

Huautla con un encuentro de huapangueros y una conferencia sobre rituales funerarios en la Huasteca; Xochiatipan con el Trío Amanecer Xochiatipanense, el artesano de cestería Pedro Bautista y la Danza de Inditas, mientras que Jaltocán presentará la Danza Tradicional El Palo Volador y también un encuentro de huapangueros, por mencionar sólo algunas actividades estelares de la programación oficial.\xa0;

La vigésimo sexta edición del Festival de la Huasteca incluirá música, danza y medicina tradicional; expo venta artesanal y gastronómica, presentaciones editoriales, obras de teatro, talleres y conferencias, por mencionar sólo algunas.\xa0;

El Festival de la Huasteca se organiza anualmente desde 1996 con el objetivo de promover el desarrollo cultural de la región y difundir las manifestaciones culturales más allá del ámbito local, así como estimular la comunicación y el enriquecimiento mutuo entre las y los creadores, artistas y promotores culturales.\xa0;

Es una actividad del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca (PDCH), creado en 1994 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes con la participación de los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, mientras que Puebla se incorporó en 1999.\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025

Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes confirma que 12% de policías de Pachuca cuenta con certificación en Confianza

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025

Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes confirma que 12% de policías de Pachuca cuenta con certificación en Confianza

noviembre 20, 2025

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.