Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » IMPORTANTE PREVENIR POSIBLES INTOXICACIONES POR CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS: SSH
Hidalgo

IMPORTANTE PREVENIR POSIBLES INTOXICACIONES POR CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS: SSH

Por julio 9, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La contaminación cruzada de alimentos es el proceso que se da en el que diversos agentes contaminantes, como virus, bacterias y toxinas, pasan a un alimento de manera directa o indirecta ocasionando un proceso de enfermedad en los humanos.\xa0;

Según la subdirección de Epidemiología, a la semana epidemiológica número 21 del presente año, se han atendido 26 mil\xa0; 844 casos de diarrea aguda, la cantidad de casos se mantiene dentro de los límites esperados en Hidalgo; los grupos con mayor incidencia son los menores de un año de edad, de 1 a 4 y de 5 a 9 años; la fuente de contaminación más común en los alimentos es por contaminación cruzada (malas prácticas de higiene).\xa0;

Por lo anterior, la titular de la SSH, Zorayda Robles ha instruido que en coordinación con otras instituciones del sector se realicen acciones para prevenir posibles intoxicaciones por contaminación cruzada, como son:

Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) – COPRISEH

  • Vinculación de actividades como capacitación, orientación y educación sobre medidas preventivas de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), dirigidas a manejadores de alimentos de Establecimientos de Consumo Escolar
  • Programación de actividades de supervisión
  • Aplicación de cédula de evaluación para la prevención de EDAS en Centros Escolares
  • Presentación de panorama epidemiológico de EDAS para la programación de medidas preventivas
  • Regulación de los centros de consumo escolar

Sector Salud Público y Privado\xa0;

  • Programación de campañas de difusión sobre manejo adecuado de alimentos, medidas higiénico dietéticas, datos de alarma por diarrea y deshidratación, manejo adecuado de alimentos, desinfección de frutas y verduras, lavado de manos en redes sociales y medios locales con enfoque de riesgo para la promoción de medidas clave en la población más vulnerable
  • Búsqueda intencionada de casos de cólera
  • Monitoreo de enterobacterias en los casos de EDAS atendidos en unidades de salud
  • Tratamiento de (EDA) específico para agente sospechoso causal y grupo de edad
  • Orientación y asesoría sobre medidas de prevención de EDAS
  • Asignación de líderes clínicos regionales para la actualización clínica y asesoría sobre abordaje terapéutico del personal de salud que así lo requiera

Es de vital importancia que ante el incremento de las temperaturas, se atiendan las siguientes recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas agudas:

  • Lavar las manos frecuentemente (antes de consumir o preparar alimentos)
  • Consumo y uso de agua segura para preparar los alimentos
  • La descongelación de los alimentos se debe efectuar por refrigeración, por cocción o bien por exposición a microondas
  • Los alimentos que se descongelan no deben volverse a congelar
  • Los vegetales y frutas se deben lavar y tallar bajo el chorro de agua segura y se deben desinfectar con cloro o cualquier otro desinfectante de uso alimenticio
  • Los productos de la pesca deben estar frescos y cubiertos con hielo\xa0; o preferentemente en refrigeración
  • El hielo destinado a enfriamiento de botellas, copas o tarros no debe utilizarse para consumo humano
  • En la exhibición de alimentos preparados, éstos deben permanecer cubiertos a fin de evitar su contaminación
  • Debe realizarse la limpieza de equipo y utensilios para preparar alimentos de forma constante
  • Si el personal que elabora alimentos o bebidas manipula dinero, debe utilizar guantes o protección de plástico para evitar el contacto directo de las manos con el dinero
  • Acudir de inmediato a recibir atención médica ante síntomas gastrointestinales para recibir el tratamiento adecuado
  • Hidratarse con Vida Suero Oral ante síntomas gastrointestinales.
NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.