En un esfuerzo por consolidar una política pública que garantice el acceso universal a los servicios turísticos, los diputados morenistas Yarabi González Martínez y Andrés Velázquez Vázquez presentaron ante el Congreso de Hidalgo una iniciativa con proyecto de decreto para fortalecer el turismo inclusivo en la entidad.
Propuesta para promover el Sello de Turismo Incluyente
La propuesta legislativa busca adicionar un párrafo al artículo 34 ter de la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer como obligación que la Secretaría de Turismo local colabore con instancias federales para fomentar que más establecimientos turísticos del estado obtengan el Sello de Turismo Incluyente.
Este distintivo se otorga a prestadores de servicios como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y espacios culturales que cumplen con criterios de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad. Entre los requisitos destacan la eliminación de barreras arquitectónicas, la capacitación del personal y la garantía de servicios seguros y dignos.
Hidalgo, con mayor proporción de personas con discapacidad
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 6 millones de personas en México viven con alguna discapacidad, equivalente al 5\u202f% de la población nacional. En contraste, en Hidalgo esta cifra alcanza el 16.5\u202f% de los habitantes, lo que refleja la necesidad urgente de diseñar políticas públicas inclusivas, especialmente en el sector turístico y recreativo.
Los legisladores destacaron que esta propuesta responde al compromiso de la Cuarta Transformación de construir una sociedad más justa, donde el turismo sea un derecho accesible para todas las personas, sin importar sus condiciones físicas o sociales.
Inclusión y desarrollo económico
Además del enfoque social, el turismo inclusivo representa una oportunidad para el desarrollo económico regional, al abrir el mercado a un sector históricamente excluido y promover la responsabilidad social entre los prestadores de servicios turísticos.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación. De ser aprobada, Hidalgo podría posicionarse como una entidad pionera en la implementación del turismo incluyente como política pública permanente, sentando un precedente a nivel nacional en materia de accesibilidad, inclusión y derechos humanos.
