Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Impulso a la videovigilancia en Pachuca cambiando de C2 a C4
Hidalgo

Impulso a la videovigilancia en Pachuca cambiando de C2 a C4

Por agosto 23, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El crecimiento de la ciudad requiere de mayor y mejor\n vigilancia, por tal motivo se llevó a cabo la renovación del C2 (Centro de\n Control y Comando) a C4 (Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo).

Este es el centro neurológico de la Secretaría de Seguridad\n Pública, Tránsito y Vialidad (SSPTyV), con el que se mantiene vigilado el\n municipio, ya que se monitorean 1,266 cámaras.

El C4 cuenta con 26 estaciones equipadas que utilizan\n tecnologías de última generación, mientras que anteriormente sólo contaba con\n 15 estaciones y equipos de cómputo obsoletos.

Su infraestructura novedosa y tecnológica permite vincular\n cámaras vecinales, de negocios, escuelas y casas, para suministrar la\n información en tiempo real generada por la videovigilancia, para atender\n situaciones de emergencia.

Estos sistemas permiten un mayor control y monitoreo de las\n actividades; en el lugar también se creó el Área de Análisis, misma que se\n apoya de la información recopilada para generar productos y atacar la\n problemática del municipio.

Asimismo, la cercanía con las familias pachuqueñas se\n mantuvo a través de los Segurichats, que son grupos de WhatsApp mediante los\n cuales se tiene el contacto directo con la Policía Municipal para reportar\n cualquier incidente.

Actualmente se cuenta con 346 grupos en 300 colonias y 46\n dependencias, en los cuales participan más de 15 mil personas.

De igual forma, el acercamiento se da a través de los\n recorridos que se hacen los días miércoles en el Centro de Control, Comando,\n Comunicaciones y Cómputo (C4), donde las y los ciudadanos pueden conocer de\n manera directa el trabajo que se realiza para cuidar de las familias\n pachuqueñas.

Con información de: Jorge Luis Pérez

C2 C4 Hidalgo Pachuca Seguridad Vigilancia
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.